Elon Musk ha confirmado que xAI, su empresa de inteligencia artificial y tecnología fundada en 2023, lanzará muy pronto la versión Grok 4, la más reciente evolución de su chatbot de IA. El anuncio fue realizado a través de una publicación en X (antes Twitter), donde Musk compartió que tanto él como su equipo han estado trabajando “toda la noche” en el proyecto, avanzando con “buen progreso”.
Aunque no se ha revelado una fecha exacta, Musk indicó que el lanzamiento llegará poco después del 4 de julio. También añadió que Grok 4 aún necesita “una última gran corrida”, específicamente relacionada con un componente especializado en programación, lo que sugiere que esta nueva versión incluirá importantes mejoras en sus capacidades de codificación.
¿Qué es Grok y por qué importa?
Grok es el chatbot de IA desarrollado por xAI, diseñado para competir con herramientas como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic. La versión anterior, Grok 3, fue lanzada en febrero de este año y actualmente está disponible para los suscriptores del plan Premium Plus de la plataforma X, así como a través de las plataformas propias de xAI.
Con Grok 4, se espera una evolución significativa, especialmente en tareas relacionadas con la programación, posicionando a la herramienta como un asistente más potente para desarrolladores y profesionales tecnológicos.
Meta apuesta por la superinteligencia
Mientras xAI avanza con Grok 4, otras grandes empresas tecnológicas también están intensificando sus esfuerzos en el campo de la inteligencia artificial. Esta semana, Mark Zuckerberg anunció una reorganización profunda en los esfuerzos de IA de Meta, creando una nueva división llamada Meta Superintelligence Labs.
Según un memorando interno filtrado a varios medios, Zuckerberg describió esta iniciativa como un paso clave hacia el desarrollo de sistemas de IA superinteligentes, capaces de igualar o incluso superar la capacidad humana.
“Creo que este será el inicio de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo necesario para que Meta lidere el camino”, afirmó Zuckerberg.
La creación de este laboratorio refuerza la competencia en el sector, donde las principales empresas buscan liderar la carrera hacia una IA más avanzada, no solo en generación de contenido, sino también en razonamiento, autonomía y toma de decisiones complejas.
Baidu lanza Ernie 4.5: una apuesta global
Por su parte, la empresa tecnológica china Baidu también ha hecho un movimiento estratégico al liberar el código fuente de su nueva familia de modelos de lenguaje, Ernie 4.5. Esta versión incluye 10 variantes multimodales, que van desde modelos ligeros con 0.3 mil millones de parámetros hasta sistemas avanzados de 424 mil millones.
Bajo la licencia Apache 2.0, cualquier persona o empresa puede utilizar, modificar y distribuir estos modelos de forma gratuita. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran:
- Una arquitectura de preentrenamiento Mixture-of-Experts multimodal.
- Mejoras significativas en la comprensión de texto, imágenes y razonamiento cruzado entre diferentes tipos de datos.
Esta apertura podría transformar el panorama global de la IA, facilitando el acceso a potentes herramientas en mercados emergentes y estimulando la innovación en múltiples sectores.
La inteligencia artificial como motor económico
Un reciente informe de McKinsey, a través de su división QuantumBlack AI, estima que la inteligencia artificial podría ser responsable de hasta 560 mil millones de dólares en valor adicional anual mediante la aceleración de la innovación.
El estudio subraya que la IA está combatiendo una preocupante desaceleración en los avances de investigación y desarrollo, ayudando a equipos a resolver desafíos críticos en áreas como la prevención de enfermedades y la reducción de emisiones de carbono.
“La IA ya no es solo una herramienta de eficiencia”, concluye el informe. “Es un catalizador que puede duplicar el ritmo de la I+D”.
El futuro de los centros de datos: Quantum y escalabilidad
Finalmente, la Quantum Datacenter Alliance (QDA) ha reunido a líderes del sector para discutir el futuro de los centros de datos adaptados a la computación cuántica. Fundada por Nu Quantum, una startup derivada de la Universidad de Cambridge, la QDA busca construir la infraestructura de red —lo que denominan “tejido de entrelazamiento”— necesaria para que los ordenadores cuánticos alcancen su máximo potencial.
Este enfoque destaca la importancia de preparar la infraestructura digital para una nueva era de computación, donde la IA, los datos cuánticos y la escalabilidad masiva serán esenciales.
El anuncio de Grok 4 por parte de Elon Musk marca otro hito importante en una semana cargada de movimientos estratégicos dentro del universo de la inteligencia artificial. Desde la búsqueda de la superinteligencia en Meta hasta la apertura radical de Baidu y el impacto económico proyectado por McKinsey, todo apunta a que la IA seguirá siendo un motor de cambio profundo para la humanidad. Grok 4 llega, así, en un momento clave, en medio de una carrera global por dominar la próxima frontera de la tecnología.