Durante el evento Microsoft Build 2025, la compañía tecnológica anunció el lanzamiento de NLWeb, un ambicioso proyecto de código abierto que promete revolucionar la forma en que interactuamos con los sitios web. ¿Su propuesta? Transformar cualquier página web en una aplicación potenciada por inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios hacer preguntas con lenguaje natural, como si conversaran con asistentes como ChatGPT o Microsoft Copilot.
¿Qué es NLWeb?
NLWeb (Natural Language Web) es una plataforma diseñada para facilitar la integración de interfaces de lenguaje natural en cualquier sitio web. Su objetivo es ofrecer a los desarrolladores la manera más rápida y sencilla de convertir sus páginas en aplicaciones inteligentes, utilizando el modelo de lenguaje grande (LLM) que prefieran.
Una vez implementado, NLWeb permite a los usuarios consultar el contenido de un sitio utilizando su voz o texto, con resultados enriquecidos por inteligencia artificial. Esto abre las puertas a experiencias de navegación más intuitivas y personalizadas.
¿Cómo Funciona?
Cada instancia de NLWeb funciona como un servidor que sigue el Model Context Protocol, lo que permite que el contenido del sitio sea accesible y entendible para agentes de IA. Microsoft visualiza a NLWeb como el equivalente, para la inteligencia artificial, del protocolo HTML que hizo posible la web moderna.
NLWeb aprovecha los datos semiestructurados ya disponibles en muchos sitios web —como los esquemas de Schema.org o fuentes RSS— y los combina con modelos de lenguaje avanzado para crear una interfaz conversacional. Esta interfaz puede incluso complementar la información del sitio con conocimientos externos, como recomendaciones basadas en la ubicación geográfica del usuario.
Un Proyecto Abierto y Tecnológicamente Agnóstico
Una de las fortalezas de NLWeb es que es completamente de código abierto, lo que permite su adopción en múltiples sistemas operativos, incluyendo Windows, Android, iOS y Linux. Los desarrolladores pueden elegir los componentes más adecuados para su infraestructura, desde el modelo de lenguaje hasta las bases de datos vectoriales que enriquecen la búsqueda y recuperación de datos.
Además, NLWeb incluye herramientas para agregar datos estructurados en diversos formatos directamente a bases de datos vectoriales, una interfaz web personalizable y conectores para modelos de IA populares. También cuenta con una extensa documentación para facilitar su implementación y personalización.
Una Visión de Futuro: Agentes de IA como Nuevos Navegadores
Según Microsoft, la creación de NLWeb está orientada a un futuro donde los agentes de IA serán responsables de una porción significativa del tráfico en internet. De la misma manera que el HTML democratizó la creación de sitios web, NLWeb busca democratizar la creación de experiencias basadas en lenguaje natural, facilitando que cualquier editor o empresa ofrezca una interacción más avanzada y natural a sus usuarios.
Quiénes Ya lo Están Usando
El proyecto fue ideado por R.V. Guha, miembro técnico de Microsoft y creador de estándares ampliamente usados como RSS, RDF y Schema.org. Ya cuenta con una lista de colaboradores y sitios web que lo han adoptado, entre ellos:
- Tripadvisor
- Shopify
- Eventbrite
Y organizaciones como:
- Chicago Public Media
- Common Sense Media
- Inception Labs
- O’Reilly Media
- Snowflake Inc.
NLWeb representa un paso importante hacia una web más inteligente, accesible y conversacional. Al integrar capacidades de lenguaje natural directamente en cualquier sitio, este proyecto de Microsoft tiene el potencial de cambiar la manera en que buscamos, navegamos e interactuamos con la información en línea.
Para los desarrolladores, editores y empresas, NLWeb es una oportunidad única de entrar en la nueva era de la inteligencia artificial aplicada a la web.