Microsoft transforma Windows 11 en una experiencia totalmente potenciada por IA

Microsoft está dando un paso decisivo hacia la integración total de la inteligencia artificial en su sistema operativo. La compañía anunció que todos los usuarios de Windows 11, y no solo los que poseen equipos Copilot Plus, ahora podrán convertir sus computadoras en sistemas impulsados por IA, gracias a nuevas funciones de voz y visión que permiten que Copilot vea, entienda y actúe sobre lo que sucede en pantalla.


🚀 Copilot Vision: la IA que “ve” tu escritorio

La función Copilot Vision, hasta ahora limitada a ciertas regiones, llega a todos los usuarios de Windows 11 donde Copilot está disponible. Esta herramienta permite que el asistente analice visualmente lo que se muestra en pantalla, ya sea en todo el escritorio o en aplicaciones específicas.

Copilot Vision puede interpretar contenido, ofrecer sugerencias y guiar al usuario paso a paso. Por ejemplo, puede ayudar a editar una foto, redactar un currículum o mejorar una partida de juego, todo en tiempo real.

Una de las novedades más útiles es el comando “muéstrame cómo”, que permite al usuario pedirle a Copilot que le indique visualmente dónde hacer clic o cómo realizar una tarea dentro de aplicaciones como Photoshop o Excel.

Además, la integración con Microsoft Office es ahora más profunda: Copilot puede analizar documentos completos en Word, Excel o PowerPoint, ofreciendo resúmenes, revisiones o sugerencias sin que el usuario deba desplazarse manualmente por las páginas o diapositivas.

Próximamente también se añadirá un modo “Texto a texto”, que permitirá interactuar con Copilot escribiendo en lugar de hablar, ampliando así las opciones de accesibilidad.


🎙️ Copilot Voice: el poder de la voz llega a todos los dispositivos

Otra gran novedad es que Copilot Voice, antes exclusivo de los Copilot Plus PCs, ya está disponible para todos los equipos con Windows 11. Los usuarios solo deben decir “Hey, Copilot” para activar el asistente sin tocar el teclado.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Interacción natural por voz: Copilot puede dictar, tomar notas, transcribir conversaciones y ejecutar comandos de aplicaciones mediante lenguaje natural.
  • Frases de inicio y cierre: basta con decir “Hey, Copilot” para activarlo y “Goodbye” para finalizar la sesión.
  • Mayor comodidad: esta modalidad elimina la necesidad de escribir comandos o aprender prompts complejos, facilitando el acceso a usuarios de todos los niveles.

🧠 Modo Agente y mayor integración con apps

Microsoft también está probando en Copilot Labs un nuevo Modo Agente, disponible para los miembros del programa Windows Insider. Esta característica experimental permite que Copilot actúe de forma autónoma, ejecutando tareas como organizar archivos, extraer información de PDFs o realizar acciones repetitivas en distintas aplicaciones.

El usuario podrá observar todo el proceso o detenerlo en cualquier momento, manteniendo siempre el control.

Además, Copilot se está integrando cada vez más con el ecosistema de Microsoft y servicios externos como OneDrive, Outlook, Google Drive, Gmail y Calendar. De esta manera, es posible buscar información en distintas plataformas con un solo comando y exportar los resultados directamente a Word, Excel o PowerPoint.

Entre las herramientas adicionales que Microsoft está implementando se incluyen:

  • Flujos de trabajo con IA para crear sitios web a partir de documentos.
  • Edición de video directamente desde el Explorador de Archivos.
  • Programación de reuniones en Zoom sin necesidad de abrir la aplicación.

💻 Un Windows más conectado e inteligente

Microsoft también ha añadido atajos nuevos y un icono de Copilot en la barra de tareas para un acceso más rápido. El asistente ahora ofrece una búsqueda local mejorada y un entorno de prueba expandido dentro de Copilot Labs, donde los usuarios pueden experimentar las últimas funciones antes de su lanzamiento global.

Si bien algunas de estas herramientas siguen en fase de pruebas, las funciones Copilot Vision y Copilot Voice ya se están desplegando ampliamente para los usuarios de Windows 11, marcando un antes y un después en la forma de interactuar con el sistema operativo.

Con esta actualización, Windows 11 deja de ser solo una plataforma de trabajo para convertirse en un entorno inteligente, visual y conversacional, donde la inteligencia artificial se integra de manera natural en la experiencia diaria.