Google continúa revolucionando la forma en que accedemos a la información en línea. Más allá de sus recientes funciones como AI Overviews y AI Mode, la compañía ha presentado un nuevo experimento denominado Web Guide, diseñado para mejorar la organización de los resultados de búsqueda y facilitar la navegación de los usuarios a través de contenido relevante y bien clasificado.
¿Qué es Web Guide?
Web Guide es una función experimental de Google que agrupa los enlaces web de manera útil y estructurada, ofreciendo contexto adicional e ideas organizadas por categorías. Cada grupo viene encabezado por un título y un resumen, seguido de dos enlaces destacados, con la opción de cargar más resultados. Esta organización no solo facilita encontrar información específica, sino que también permite descubrir páginas que quizás no habrías encontrado por medios tradicionales.
La herramienta está pensada para ayudar tanto en búsquedas abiertas, como “cómo viajar solo por Japón”, como en consultas complejas y detalladas, por ejemplo:
“Mi familia está distribuida en diferentes zonas horarias. ¿Cuáles son las mejores herramientas para mantenernos conectados y conservar una relación cercana a pesar de la distancia?”
En este tipo de búsquedas más elaboradas, Web Guide agrupa los resultados por aspectos concretos del tema, ayudando al usuario a desglosar mejor la información y explorar distintas aristas de su consulta.
Tecnología detrás de Web Guide
Para lograr este nuevo nivel de organización, Google utiliza una versión personalizada de Gemini, su modelo de inteligencia artificial. Esta tecnología permite entender tanto la intención del usuario como el contenido de las páginas web.
Además, Web Guide emplea una técnica llamada query fan-out, que genera múltiples búsquedas relacionadas con la consulta original. Esta estrategia también es usada por AI Mode y permite identificar resultados más relevantes y variados, abarcando distintas perspectivas y fuentes.
¿Dónde está disponible?
Actualmente, Web Guide se encuentra disponible como una función experimental dentro de Search Labs, específicamente bajo la pestaña o filtro denominado “Web”. Desde allí, los usuarios pueden alternar entre la vista tradicional (“Todo”) y esta nueva experiencia con resultados organizados por IA.
Google ha señalado que, a medida que evoluciona la herramienta, comenzarán a integrar resultados organizados por inteligencia artificial directamente en la pestaña “Todo” y otras secciones del buscador, ampliando su alcance y utilidad.
Un paso más hacia una búsqueda más inteligente
Con Web Guide, Google sigue avanzando en su misión de hacer que la información del mundo sea más accesible y útil. Esta nueva propuesta no reemplaza los resultados tradicionales, sino que los complementa con una capa adicional de comprensión y contexto, especialmente valiosa para quienes realizan investigaciones complejas o buscan descubrir nuevos recursos online.
A medida que Google continúa integrando inteligencia artificial en su motor de búsqueda, herramientas como Web Guide podrían convertirse en parte fundamental de la experiencia digital cotidiana. Para quienes desean probar esta función, solo es necesario unirse a Search Labs y explorar cómo esta nueva organización de resultados puede transformar la manera en que encontramos información en internet.