El 50% de las pymes en Costa Rica ya utiliza Inteligencia Artificial, según encuesta de Microsoft

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama empresarial en Costa Rica. Según los resultados de una encuesta presentada por Microsoft, el 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) del país ya utiliza alguna forma de IA en sus operaciones diarias. Esta cifra evidencia un importante avance en el proceso de transformación digital en el sector empresarial costarricense.

Crece el uso de Inteligencia Artificial en pymes de Costa Rica

La encuesta fue realizada por la firma Edelman DxI a solicitud de Microsoft, e incluyó a 1.300 empresas de América Latina, de las cuales 100 eran costarricenses. De acuerdo con el estudio, la mitad de las pymes en Costa Rica ha incorporado la IA en sus procesos diarios, especialmente en áreas como atención al cliente y desarrollo de nuevos productos.

Este fenómeno ocurre en un contexto donde, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), existen aproximadamente 140.000 pymes en Costa Rica, las cuales representan el 97% del parque empresarial nacional.

¿Para qué usan IA las pequeñas empresas en Costa Rica?

El principal uso de la Inteligencia Artificial en las pymes costarricenses es la asistencia virtual en servicio al cliente, con un 62% de adopción. Esto incluye herramientas como chatbots y asistentes virtuales, que permiten mejorar los tiempos de respuesta y ofrecer atención 24/7.

La IA generativa también gana espacio, especialmente en la creación de nuevos productos y soluciones, con un 59% de adopción. Esto demuestra que la IA no solo automatiza procesos, sino que también impulsa la innovación dentro de las empresas.

Otros objetivos destacados incluyen:

  • El 48% usa IA para mejorar el servicio al cliente.
  • El 34% busca asegurar la continuidad del negocio mediante esta tecnología.

Capacitación y cultura digital: pilares del cambio

El estudio reveló que el 50% de las empresas encuestadas capacita a su personal en habilidades relacionadas con la Inteligencia Artificial. Este dato es clave, ya que demuestra que la adopción tecnológica está acompañada de un cambio en la cultura organizacional y en la formación del talento humano.

Además, el 54% de las pymes afirma que la IA ha mejorado sus procesos de contratación, facilitando la selección de personal adecuado y agilizando las búsquedas.

Impacto positivo de la IA en las empresas costarricenses

La encuesta también destaca los beneficios que las pymes perciben tras adoptar la IA:

  • El 65% cree que la IA mejora la calidad del trabajo.
  • El 61% asegura que aumenta la productividad.
  • El 58% nota una mayor motivación entre los empleados.
  • El 68% de los líderes empresariales es optimista sobre la influencia de la IA en sus negocios.

Estas cifras reflejan un creciente convencimiento de que la IA es una aliada estratégica para aumentar la competitividad.

La inversión en Inteligencia Artificial continuará en 2025

El 69% de las empresas consultadas planea seguir invirtiendo en IA en el futuro cercano. Además, un 59% tiene pensado invertir específicamente en IA generativa, lo que indica una clara tendencia hacia soluciones más avanzadas e innovadoras.

También se destaca que:

  • El 48% invertirá en IA para mejorar la experiencia del cliente.
  • El 33% enfocará su inversión en aumentar la eficiencia operativa y mantener la continuidad del negocio.

Estas intenciones refuerzan el papel estratégico que la IA ocupa dentro de los planes de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en Costa Rica.

Microsoft resalta la importancia de la IA para las pymes

Ineke Geesink, directora de Pequeñas y Medianas Empresas de Microsoft Centroamérica y Caribe y gerente país de Microsoft Costa Rica, comentó:

“Los resultados de esta encuesta reflejan cómo la IA no solo mejora la calidad del trabajo y la productividad, sino que también genera nuevas experiencias y mayor satisfacción a sus clientes. Hoy, más que nunca, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de estas empresas”.

La Inteligencia Artificial impulsa la transformación digital de las pymes costarricenses

El uso de Inteligencia Artificial en pymes de Costa Rica ya no es una promesa futura, sino una realidad que transforma la forma en que estas empresas operan, se relacionan con sus clientes y desarrollan nuevos productos. Con un alto porcentaje de adopción, una visión optimista de los líderes y una clara intención de seguir invirtiendo, todo indica que la IA será un componente esencial en el crecimiento de las pequeñas empresas en Costa Rica en los próximos años.