Mientras OpenAI acapara titulares con Sora 2, la última versión del modelo de video de Google promete dejar aún más atrás a la competencia. La compañía presentó oficialmente Google Veo 3.1, una actualización que refina la experiencia de generación de video con mejoras sustanciales en audio, comprensión narrativa y realismo visual.
La novedad no llega sola: junto a la versión estándar, Google lanzó Veo 3.1 Fast, una alternativa más ligera diseñada para generar videos de forma más ágil y eficiente. Ambas versiones ya están disponibles en Gemini, Vertex AI y Google Flow, el editor de video centrado en contenidos generados por inteligencia artificial.
Una evolución más que una revolución
Aunque el salto de la versión 3.0 a la 3.1 no representa un cambio drástico, Google ha pulido aspectos clave del modelo. Según la compañía, Veo 3.1 ofrece un audio más rico y natural, así como una mejor comprensión narrativa, lo que se traduce en videos más coherentes en su desarrollo y contexto. Además, se ha potenciado el realismo de las texturas y materiales, haciendo que las escenas luzcan más auténticas y cercanas a la realidad.
Estas mejoras consolidan a Veo como el modelo más avanzado del mercado, superando incluso al aclamado Sora 2 de OpenAI en pruebas comparativas recientes, especialmente en consistencia visual y lógica de escenas.
Funciones mejoradas con audio y mayor control creativo
Veo 3.1 también amplía las capacidades de sus herramientas complementarias. Una de las más destacadas es Ingredients to Video, que permite a los usuarios subir imágenes de referencia —por ejemplo, un personaje y un entorno— para generar un video combinando ambos elementos. Esta función ahora incorpora audio, y está disponible en Gemini, Vertex AI y Google Flow.
Otra función potenciada es Scene Extension, que permite extender clips de video manteniendo la continuidad visual y sonora. Esta herramienta se encuentra disponible con audio en la API de Gemini y también en Flow.
Asimismo, la función First and Last Frame ofrece una opción creativa para generar transiciones fluidas entre una imagen inicial y una final, ideal para clips artísticos o cinematográficos. Está disponible en Gemini API, Vertex AI y Flow.
Edición de precisión en Google Flow
Google no se ha limitado a la generación de contenido: también ha mejorado la edición inteligente dentro de Flow. La plataforma ahora permite insertar o eliminar objetos en video de forma realista, una función especialmente útil para creadores que buscan ajustar detalles sin rehacer toda una escena.
Estas herramientas sitúan a Flow como un competidor directo de editores tradicionales, combinando la potencia del video generativo con opciones de retoque fino impulsadas por IA.
Disponibilidad y suscripción
Google Veo 3.1 y Veo 3.1 Fast ya están disponibles para los usuarios de Google Flow, Gemini y Vertex AI, aunque las funciones específicas varían según la plataforma. Para acceder a los nuevos modelos, se requiere una suscripción a Google AI Pro, el plan premium que da acceso anticipado a las herramientas más recientes del ecosistema de inteligencia artificial de Google.
Con estas actualizaciones, Google refuerza su posición como líder en video generativo, ofreciendo una experiencia más coherente, rápida y realista. Si Sora 2 marcó un hito en la creatividad asistida por IA, Veo 3.1 demuestra que la competencia apenas comienza.