En tiempos donde los gigantes tecnológicos sorprenden con innovaciones casi a diario, Google ha presentado su más reciente apuesta en el campo de la inteligencia artificial: Mixboard, una aplicación de mood boards potenciada por IA que busca transformar la manera en que los usuarios pueden imaginar, visualizar y diseñar ideas.
Esta nueva herramienta entra a competir directamente con plataformas como las funciones de collage de Pinterest y otras apps de tableros creativos. Actualmente, Mixboard se encuentra disponible únicamente en Estados Unidos como beta pública a través de Google Labs, y la compañía está recibiendo retroalimentación inicial de usuarios mediante una comunidad activa en Discord.
La IA como motor creativo
A diferencia de la mayoría de apps de mood boards, que requieren que el usuario suba, edite y organice imágenes preexistentes, Mixboard da un paso más allá. Con solo un prompt de texto, la IA generativa de Google es capaz de crear imágenes, collages y tableros editables, que luego pueden ajustarse, combinarse o reinventarse por completo.
La aplicación se apoya en Nano Banana, el modelo de edición de imágenes de Google conocido por su capacidad de manejar ediciones complejas y entregar resultados realistas. Además, los usuarios pueden modificar los resultados con simples indicaciones de texto, lo que agiliza la creación y la exploración de ideas.
Creatividad para todos los días
Google asegura que Mixboard busca abarcar un espectro amplio de ideas: desde decoración del hogar y proyectos DIY, hasta diseño de marca o inspiración personal. Para quienes necesitan un punto de partida, la app también ofrece tableros preinstalados.
Otra de sus funciones destacadas es la generación de texto, ideal para añadir subtítulos creativos en redes sociales, presentaciones o proyectos personales.
Un mercado competitivo
El lanzamiento de Mixboard llega a un sector con gran demanda entre los más jóvenes. Pinterest ya cuenta con su popular app de collages Shuffles, que se volvió viral en la generación Z, mientras que startups como Verse y Landing han experimentado con herramientas generativas similares.
Con Mixboard, Google busca integrar más de cerca los modelos de IA generativa con el mundo creativo, ampliando su base de usuarios para atraer tanto a creadores profesionales y diseñadores como a cualquier persona con inquietud artística o ganas de experimentar.
Este movimiento confirma la apuesta de Google por posicionar la inteligencia artificial no solo como un motor productivo, sino también como una herramienta para la imaginación y la expresión personal.