Amazon lanza un simulador de reuniones con IA para entrenar habilidades comunicacionales antes de entrar a un nuevo trabajo

Comenzar un nuevo empleo suele venir acompañado de emoción, expectativas y, también, mucha ansiedad. El primer encuentro con un equipo desconocido puede resultar intimidante, especialmente cuando aún no se domina la dinámica interna del lugar de trabajo. Con esto en mente, Amazon Web Services (AWS) ha presentado una herramienta diseñada para facilitar este proceso: un simulador de reuniones impulsado por inteligencia artificial, cuyo objetivo es ayudar a las personas a practicar interacciones laborales incluso antes de integrarse a un equipo real.

La nueva función se integra en AWS Skill Builder, la plataforma de aprendizaje que ya reúne más de 200 cursos gratuitos potenciados con IA. El simulador sirve como un entorno interactivo en el que los usuarios pueden ensayar conversaciones, mejorar su estilo comunicacional y ganar confianza para enfrentar situaciones comunes del mundo laboral.


Cómo funciona el simulador de reuniones de IA

El sistema recrea una sala de reuniones virtual donde los usuarios pueden interactuar con avatares controlados por inteligencia artificial, utilizando voz o texto. Estos personajes simulan comportamientos propios de compañeros reales: pueden hacer preguntas, exigir aclaraciones, expresar desacuerdos o plantear objeciones.

Al finalizar la sesión, la herramienta genera un informe de retroalimentación inmediata, evaluando aspectos como:

  • Claridad al transmitir ideas
  • Capacidad para responder objeciones de manera persuasiva
  • Efectividad en la comunicación general

En esencia, AWS busca que los usuarios puedan equivocarse en un entorno seguro, privado y sin consecuencias, antes de enfrentar situaciones similares en una reunión real.


Por qué AWS considera que esta herramienta es necesaria

El mundo laboral está cambiando rápidamente. El Foro Económico Mundial estima que el 40% de las habilidades laborales esenciales se transformarán para 2030, y entre ellas destacan la comunicación, la colaboración y la alfabetización en inteligencia artificial.

AWS también señala estudios que indican que quienes desarrollan habilidades relacionadas con IA podrían ver incrementos salariales de hasta 47%. Con ese panorama, la compañía ha comenzado a introducir microcredenciales, certificaciones más específicas que no solo demuestran comprensión teórica, sino también la capacidad de aplicar conocimientos en contextos reales. Estas acreditaciones complementarán las certificaciones tradicionales de AWS y facilitarán a los empleadores identificar talento preparado para los desafíos actuales.


Preparando a los trabajadores para los roles modernos

AWS recalca que este simulador no es un simple juego ni un espacio de práctica vacío: es un entrenamiento para la vida profesional real. Los usuarios pueden repetir sesiones, experimentar distintos estilos comunicativos y desarrollar una especie de “memoria muscular” similar a la que se adquiere con la experiencia acumulada en reuniones presenciales.

En un mercado donde los programas de upskilling se multiplican, AWS busca diferenciarse ofreciendo un entorno de aprendizaje que se siente más cercano al lugar de trabajo y menos a un aula virtual. La idea es crear experiencias inmersivas que preparen a los trabajadores para comunicarse de manera efectiva en un entorno laboral cada vez más híbrido y digital.


El debut del simulador de reuniones con IA de Amazon llega en un momento oportuno. En lugar de centrarse únicamente en la teoría, esta herramienta reproduce los escenarios donde las personas suelen cometer más errores y les permite corregirlos sin presión. Si se adopta a gran escala, podría convertirse en un recurso valioso para que nuevos empleados enfrenten con mayor seguridad el desafío de integrarse a un equipo.

Para las empresas, representa una vía accesible para fortalecer habilidades de comunicación en un contexto donde las soft skills, junto con la comprensión de la IA, se han vuelto especialmente demandadas. En un mundo laboral en constante transformación, herramientas como esta marcan un paso importante hacia la formación profesional del futuro.