Google renueva los nombres de las voces de Gemini en sus dispositivos Nest

Google continúa afinando su asistente de voz impulsado por inteligencia artificial Gemini, y esta vez lo hace desde un ángulo inesperado: el nombre de las voces. Aunque las voces como tal no han cambiado, los usuarios han notado una transformación en cómo se presentan. La compañía ha actualizado los nombres de muchas de las voces introducidas en junio para dispositivos como Nest Mini y Nest Audio, con el objetivo de hacerlas más familiares y accesibles.

Cambios en los nombres: una poda con estilo botánico

Para quienes están inscritos en el programa Public Preview, Google ha rediseñado seis de los diez nombres disponibles. Esta renovación mantiene la temática botánica característica de la compañía, pero apuesta por términos más comunes y acogedores.

Algunos de los cambios más destacados incluyen:

  • “Ivy” ahora es “Violet”, transmitiendo una vibra más cálida.
  • “Verbena” se convierte en “Magnolia”, un nombre más familiar para muchos.
  • “Calathea” cambia a “Eucalyptus”, más reconocible globalmente.

En cuanto a las descripciones de las voces, permanecen prácticamente iguales, salvo una excepción: la voz anteriormente etiquetada como “Fern”, que antes tenía un tono “Brillante” ahora se describe como “Cálida”.

Pese a estos cambios en el nombre, los usuarios informan que las voces suenan igual, y Google mantiene la posibilidad de probarlas antes de elegir.

¿Fin del nombre “Google Assistant”?

Este lavado de cara parece ir más allá de lo superficial. Los cambios sugieren un posible rebranding completo del ecosistema de asistentes de Google. Mientras que la compañía había conservado el nombre “Google Assistant” en dispositivos como Google Home, ahora con la llegada de Gemini a Google TV y la sustitución de funciones antiguas, el futuro de esta denominación parece estar en duda.

Además, Google ha insinuado mejoras técnicas internas que corregirán problemas de confiabilidad persistentes, y que llegarán en otoño. Esto podría marcar el principio del fin para la marca “Google Assistant” tal como la conocemos.

“Deep Think”: el nuevo músculo intelectual de Gemini

Paralelamente, Google ha lanzado una nueva funcionalidad en la aplicación Gemini llamada Deep Think, disponible exclusivamente para suscriptores del nivel Google AI Ultra.

Este módulo avanzado ha llamado la atención en la comunidad matemática, ya que se basa en el modelo Deep Think 2.5, utilizado recientemente en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO). Aunque la versión anterior tenía un rendimiento comparable al de ganadores de medallas de oro, era lenta. La nueva versión, sin embargo, es mucho más rápida y más útil para resolver problemas cotidianos.

Google afirma que este nuevo modelo incorpora retroalimentación de usuarios tempranos y avances recientes de investigación, logrando ahora un rendimiento de nivel Bronce en el benchmark IMO 2025. A pesar de representar una ligera caída en precisión extrema, la mejora en velocidad y usabilidad promete beneficios reales para los usuarios en el día a día.


Google está reformulando su estrategia de asistente de voz, y los cambios en los nombres de voces son solo una pieza del rompecabezas. Entre un posible cambio de marca, mejoras técnicas y herramientas como Deep Think, todo apunta a una evolución más profunda del ecosistema Gemini.

¿Será este el fin de “Hey Google” y el principio de una nueva era para la inteligencia artificial de consumo? Solo el tiempo lo dirá.