Google revoluciona las compras con nuevas funciones de IA en Search y la app Gemini

Google está rediseñando por completo la experiencia de compras dentro de Search y la aplicación Gemini, integrando una nueva generación de funciones impulsadas por inteligencia artificial que buscan hacer que la búsqueda de productos y las compras sean más naturales, intuitivas y automatizadas. Estas novedades comienzan a desplegarse hoy para usuarios en Estados Unidos y representan uno de los movimientos más ambiciosos de la compañía hacia el llamado conversational commerce.


Una forma más natural de comprar

El centro de esta transformación es el renovado AI Mode en Google Search, que ahora combina la potencia de los modelos Gemini con el Shopping Graph. Gracias a esto, los usuarios pueden realizar búsquedas usando lenguaje cotidiano, sin depender de palabras clave exactas, filtros o menús complicados.

Durante una demostración, Vidhya Srinivasan, vicepresidenta y gerente general de Ads & Commerce en Google, reveló que quienes ya están usando AI Mode formulan consultas 23 veces más largas que las búsquedas tradicionales, una señal clara de que las personas se sienten más cómodas interactuando de manera conversacional.

Google adapta la experiencia según el tipo de pregunta:

  • Las consultas visuales generan grillas de imágenes comprables.
  • Las comparaciones producen tablas detalladas con especificaciones, ingredientes, texturas, opiniones de usuarios y más.

Todo esto se alimenta de una gigantesca base de datos con más de 50.000 millones de productos, de los cuales 2.000 millones se actualizan cada hora.


La app Gemini también entra al mundo del shopping

La aplicación Gemini ahora funciona como un puente entre la inspiración y la compra. Puedes pedir ideas de productos dentro de un presupuesto específico y obtener resultados reales de tiendas, comparaciones organizadas y enlaces para comprar.

Por ahora, esta experiencia está limitada a usuarios de Estados Unidos mayores de 18 años con cuentas de consumidor.


Checkout automatizado con herramientas agenticas

Otro salto importante llega con el nuevo sistema de checkout automatizado, que permite monitorear precios y ejecutar compras de forma semi-automática.

Los usuarios pueden establecer reglas precisas para un producto:

  • Google vigila el precio.
  • Envía alertas cuando baja.
  • Y si el comercio lo permite, completa la compra usando Google Pay tras tu aprobación final.

Entre los primeros socios se encuentran Wayfair, Chewy, Quince y algunos comerciantes de Shopify.


IA que llama a tiendas locales por ti

Google también está potenciando la experiencia de compras locales. Cuando buscas productos “cerca de mí”, puede aparecer la opción “Let Google call”. Allí, la IA se encarga de contactar tiendas cercanas para verificar disponibilidad y precios, para luego enviarte un resumen.

Esta función usa una versión mejorada de Duplex + Gemini, diseñada para evitar llamadas innecesarias y obtener información precisa sin esfuerzo del usuario.


Por qué esto importa

Estas novedades no solo hacen más fluido el proceso de compra para los usuarios, sino que también consolidan a Google como un eje clave en la cadena de decisiones de consumo. Para los comercios, esto implica mantener feeds de productos limpios, precios actualizados y compatibilidad con Google Pay para aprovechar al máximo estas integraciones. Además, los negocios locales con inventarios confiables podrían recibir más visitas en tienda física.

Por el momento, todas las funciones se encuentran disponibles exclusivamente en Estados Unidos, aunque se espera una expansión global en los próximos meses.