Google ha anunciado la expansión de Google Vids, su plataforma de creación y edición de videos, que a partir de ahora estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios de Workspace. La herramienta, que fue lanzada inicialmente en noviembre de 2024 solo para suscriptores de pago, abre sus puertas a quienes utilizan la versión gratuita con un conjunto de funciones básicas.
Una plataforma en crecimiento
En una publicación oficial, la compañía confirmó que Google Vids ya superó el millón de usuarios activos mensuales, lo que refleja su creciente popularidad entre profesionales, educadores y creadores de contenido que buscan una manera sencilla de producir presentaciones en video sin depender de software avanzado.
Aunque los usuarios gratuitos no tendrán acceso a las funciones impulsadas por inteligencia artificial —como la generación de video con el modelo Veo 3, la automatización de storyboards o las narraciones con voces sintéticas—, sí podrán grabar, editar y armar presentaciones en formato de “video decks” con las herramientas esenciales.
Qué ofrece la versión gratuita
El plan sin costo de Google Vids incluye varias funciones que permiten a cualquiera crear proyectos visuales de manera rápida:
- Grabación de videos con presentador y grabación de pantalla.
- Subida de videos desde Google Drive, Google Photos o almacenamiento local.
- Importación de diapositivas para integrarlas en el proyecto.
- Acceso a plantillas de video para acelerar el proceso de creación.
Las funciones avanzadas de IA, como la edición con el modelo Veo 3 (capaz de trabajar con clips de hasta 8 segundos), seguirán siendo exclusivas para quienes estén suscritos a los planes de pago.
Cómo funciona Google Vids
A diferencia de los generadores de video totalmente basados en inteligencia artificial, Google Vids no crea material desde cero. Su propuesta se centra en reunir clips, imágenes y diapositivas dentro de un storyboard editable, que el usuario puede personalizar con narraciones, guiones y elementos visuales. En ese sentido, funciona más como una evolución de Google Slides enfocada en video, pero con un entorno optimizado para la narración audiovisual.
Guía rápida para usarlo gratis
Para quienes quieran empezar a utilizar la plataforma en su versión gratuita, estos son los pasos básicos:
- Ingresar a Google Vids.
- Acceder con una cuenta de Google.
- Familiarizarse con una interfaz similar a la de Google Slides.
- Grabar video propio o de pantalla con el botón Record.
- Añadir un guion desde la opción Script para organizar las escenas.
- Subir archivos desde Drive, Photos o el dispositivo.
- Explorar la biblioteca de imágenes y videos de stock.
- Usar Texto y Formas para personalizar el proyecto.
- Seleccionar una Plantilla para agilizar el diseño del video.
La llegada de Google Vids a la versión gratuita de Workspace representa un paso importante para democratizar la creación de presentaciones en video. Aunque las funciones más potentes de inteligencia artificial permanecen reservadas a los usuarios de pago, la herramienta ofrece suficientes recursos para que docentes, negocios y creadores elaboren materiales audiovisuales de calidad sin necesidad de dominar software de edición profesional.