La startup de inteligencia artificial Manus, que comenzó en China y ahora opera desde Singapur, Tokio y San Mateo, anunció el pasado 31 de julio el lanzamiento de su nueva función: Wide Research, una herramienta diseñada para abordar tareas de investigación complejas y de alto volumen mediante el uso de múltiples agentes de IA trabajando en conjunto.
Una nueva era de colaboración entre agentes de IA
Wide Research está dirigida a usuarios que necesitan analizar grandes cantidades de datos simultáneamente, como colecciones de zapatillas, programas de MBA o empresas del Fortune 500. La función permite el procesamiento paralelo y la colaboración eficiente entre agentes, lo que acelera significativamente la ejecución de tareas complejas.
Según Manus, se trata de un hito importante en su desarrollo de sistemas de agentes IA a gran escala, aunque remarcan que esto “es solo el comienzo”. La infraestructura que lo soporta forma parte de una visión más amplia que la compañía está desarrollando.
Competencia directa con gigantes de la IA
Este lanzamiento representa la primera actualización importante de Manus desde su debut en marzo, y posiciona a la startup como competidora directa de pesos pesados como OpenAI y Google, cuyas herramientas “Deep Research” y “Deep Think” también se enfocan en el análisis avanzado mediante IA. También coincide con el reciente lanzamiento de ChatGPT Agent, una nueva oleada de herramientas basadas en múltiples agentes.
Acceso limitado por ahora
Actualmente, Wide Research está disponible para los usuarios del plan Pro de Manus, aunque la compañía planea extender su disponibilidad a los niveles Plus y Basic más adelante.
A diferencia de asistentes de IA tradicionales, que suelen estar diseñados para tareas específicas como generación de código o gestión de tareas, Wide Research adopta un enfoque más flexible y generalista. Es un mecanismo a nivel de sistema que combina procesamiento paralelo con un protocolo de colaboración entre agentes. Esta arquitectura permite a los agentes adaptarse a prácticamente cualquier tarea, más allá de formatos rígidos o dominios predefinidos.
“En la práctica, el único límite real es tu imaginación”, aseguró la empresa.
Demostraciones y capacidades técnicas
En un video demostrativo, el cofundador Peak Ji mostró a Wide Research en acción: investigando rápidamente 100 modelos de zapatillas o generando 50 diseños de pósters en pocos minutos. Sin embargo, Ji advirtió que la función aún se encuentra en una etapa experimental y puede presentar limitaciones.
La herramienta se basa en la infraestructura de virtualización propia de Manus, optimizada durante varios meses. Esta misma tecnología también alimenta otras funciones lanzadas este año, como un agente de IA generalista para crear itinerarios de viaje y un generador de videos basado en navegador, presentado en junio.
“Detrás de cada sesión de Manus opera una máquina virtual en la nube, lo que permite a los usuarios orquestar cargas de trabajo complejas simplemente hablando con un agente”, explicó la compañía.
Esta capacidad, combinada con la Turing-completitud del sistema, abre la puerta a una infinidad de posibilidades creativas: desde generar presentaciones de alquiler personalizadas hasta evaluar proyectos open-source en entornos seguros.
Inversores globales y expansión internacional
Aunque Manus ya no opera en China, sigue contando con inversores chinos entre sus primeros patrocinadores, incluyendo Tencent, ZhenFund y HSG (anteriormente Sequoia China). En su ronda de financiación más reciente, la empresa recaudó 75 millones de dólares, liderada por la firma de capital de riesgo estadounidense Benchmark.