Microsoft da rostro a su asistente de IA con “Copilot Appearance”: una nueva era de interacción más humana

Microsoft sigue apostando por humanizar la inteligencia artificial. Su más reciente experimento, Copilot Appearance, busca dar “vida” al asistente Copilot mediante expresiones faciales y gestos en tiempo real, haciendo que las conversaciones con la IA se sientan más naturales, dinámicas y cercanas.

Una IA con rostro y emociones

Disponible en versión preliminar dentro de Copilot Labs, Copilot Appearance añade una capa visual sobre las interacciones de voz del asistente. A través de un avatar animado, la IA puede sonreír, asentir, levantar una ceja o mostrar sorpresa, todo sincronizado con su tono de voz. El objetivo es reducir la frialdad típica de los asistentes virtuales y ofrecer una experiencia más empática y expresiva.

Como lo describe Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, la compañía busca que Copilot evolucione hacia un “compañero digital” con presencia y personalidad propia. Durante una entrevista en The Colin & Samir Show, Suleyman explicó que el asistente incluso podría desarrollar con el tiempo una especie de “pátina digital”, un concepto que alude al desgaste natural de los objetos queridos.

“Me interesa esta idea de pátina digital. Las cosas que amo en mi mundo son aquellas un poco gastadas o con marcas del uso. En el mundo digital no tenemos esa sensación de edad”, señaló Suleyman.

Características principales de Copilot Appearance

  • Expresiones en tiempo real: gestos faciales naturales como sonrisas, movimientos de cabeza o miradas de sorpresa.
  • Voz sincronizada: las expresiones se ajustan al tono y ritmo de la voz generada por Copilot.
  • Memoria conversacional: recuerda partes anteriores del diálogo y puede hacer referencia a temas previos, manteniendo una continuidad más humana.

Aunque por ahora se trata de un experimento exclusivo para la versión web, Microsoft no descarta expandirlo más adelante a Windows o dispositivos móviles.

Cómo probar Copilot Appearance

Por el momento, el acceso está limitado a un grupo reducido de usuarios en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, dentro del programa experimental Copilot Labs. Este espacio funciona como un laboratorio de pruebas —similar a Google Labs— donde Microsoft permite a suscriptores de Copilot Pro ($20 al mes) probar funciones de IA antes de su lanzamiento oficial.

Si formas parte del grupo de prueba, verás la opción “Appearance” dentro de Copilot en la web. Para activarla:

  1. Entra a copilot.microsoft.com e inicia sesión.
  2. Desde el panel de chat, activa el modo de voz (ícono de micrófono).
  3. Haz clic en el ícono de engranaje para abrir la configuración de voz.
  4. Activa el interruptor Appearance.
  5. Saluda o haz una pregunta —y observa cómo Copilot cobra vida con gestos y expresiones.

Puedes desactivarlo en cualquier momento desde el mismo menú, volviendo a la clásica experiencia solo de voz.

Lo que viene

Microsoft está recopilando comentarios de los primeros usuarios a través de su comunidad en Discord, con el fin de ajustar detalles y decidir un posible lanzamiento más amplio. La retroalimentación sobre realismo, fluidez y confort visual será clave para el futuro del proyecto.

Con Copilot Appearance, Microsoft da un paso más hacia una IA más humana y expresiva, que no solo entiende lo que decimos, sino que reacciona y comunica de forma visual y emocional. Si bien aún está en fase experimental, esta iniciativa abre la puerta a una nueva generación de asistentes digitales que podrían sentirse menos como herramientas… y más como compañeros virtuales.