Microsoft está dando un salto audaz en el campo de la inteligencia artificial empresarial con el desarrollo de una nueva clase de agentes de IA capaces de funcionar como usuarios digitales independientes. Según el Microsoft 365 Roadmap, estos innovadores asistentes —denominados Agentic Users— podrán ejecutar tareas de negocio de forma autónoma, desdibujando los límites entre los empleados humanos y el software inteligente.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta de lanzamiento, se espera que esta nueva tecnología empiece a implementarse durante el mes de noviembre, inicialmente en entornos corporativos con Microsoft 365.
Una nueva generación de inteligencia artificial
A diferencia de los asistentes virtuales tradicionales, diseñados para casos de uso específicos, los Agentic Users están concebidos como inteligencias artificiales de propósito general. Microsoft los describe como “IA encarnadas” que pueden operar de forma independiente dentro del ecosistema digital de una organización, equipadas con su propia identidad digital, credenciales y permisos de acceso. En otras palabras, estos agentes funcionarán como verdaderos “empleados digitales”, con presencia activa dentro de las plataformas empresariales.
De acuerdo con la hoja de ruta de Microsoft, los usuarios administradores podrán crear y desplegar estos agentes desde el Microsoft 365 Agent Store y Microsoft Teams, integrándolos directamente en los flujos de trabajo de la compañía.
¿Qué pueden hacer los Agentic Users?
Los nuevos agentes de IA de Microsoft están diseñados para colaborar, comunicarse y ejecutar tareas complejas dentro de las aplicaciones de Microsoft 365. Entre sus capacidades destacadas se encuentran:
- Asistir y participar en reuniones virtuales.
- Crear y editar documentos en Word o Excel.
- Enviar correos electrónicos y mensajes en Teams o Outlook.
- Colaborar tanto con empleados humanos como con otros agentes de IA.
En esencia, los Agentic Users podrán desempeñar las mismas funciones que un empleado humano —pero de manera autónoma, simultánea y a gran escala—, representando un cambio profundo en la forma en que se concibe la productividad digital.
Cómo se integrarán en el entorno laboral
Microsoft señala que cada Agentic User tendrá su identidad digital propia, con capacidad de alternar entre distintas plataformas empresariales, incluyendo Teams, Outlook, Word y SharePoint. Esto les permitirá acceder a archivos, enviar y recibir mensajes, gestionar proyectos y mantener comunicación fluida con colegas humanos.
No obstante, las empresas conservarán el control sobre las acciones permitidas a cada agente, definiendo límites claros para garantizar el cumplimiento de políticas internas y estándares de seguridad o cumplimiento normativo.
Licencias y estructura organizativa
Según el experto en licencias Rich Gibbons, citado por The Register, la documentación interna de Microsoft se refiere a estos agentes como A365. Al aprobar un Agentic User, los administradores deberán asignarle una licencia A365 correspondiente, aunque no necesariamente se requerirán licencias adicionales.
Gibbons anticipa que podrían existir diferentes tipos de licencias A365, adaptadas a los distintos roles que estos agentes desempeñen dentro de la organización.
Por su parte, el administrador João Ferreira confirmó que estos agentes contarán con su propia dirección de correo electrónico, cuenta de Teams, registro en los directorios corporativos e incluso un lugar dentro del organigrama empresarial. Esto significa que los Agentic Users no serán simples herramientas en segundo plano, sino miembros activos del entorno laboral digital.
El impacto: productividad y desafíos
La introducción de los Agentic Users representa un cambio tectónico en la automatización del trabajo. Al otorgar a la inteligencia artificial un estatus de usuario independiente, Microsoft está redefiniendo el concepto de trabajo digital, transformando la IA en un verdadero miembro del equipo, con capacidad para comunicarse, tomar decisiones y ejecutar tareas sin supervisión constante.
Sin embargo, esta innovación también plantea serios desafíos éticos y de seguridad. Al permitir que las IA gestionen información confidencial y sistemas internos, las empresas deberán implementar mecanismos robustos de control, transparencia y auditoría para prevenir abusos o errores.
El futuro de la inteligencia artificial empresarial
Los Agentic Users se enmarcan dentro de la estrategia más amplia de Microsoft hacia empresas impulsadas por IA autónoma, en las que los sistemas inteligentes asumen responsabilidades operativas cotidianas. Con el tiempo, estos agentes podrían transformar la forma en que las organizaciones gestionan la comunicación, el análisis de datos y la toma de decisiones.
Aunque el lanzamiento oficial previsto para noviembre aún no tiene una fecha definitiva, una cosa es segura: Microsoft está abriendo la puerta a una nueva era, en la que la inteligencia artificial deja de ser una simple herramienta de apoyo para convertirse en un compañero de trabajo digital.
En esta frontera emergente entre humanos y máquinas, los Agentic Users podrían redefinir lo que significa trabajar en el siglo XXI.
