OpenAI lanza GPT-5: la nueva era de la inteligencia artificial generativa

OpenAI ha presentado hoy su nuevo modelo de lenguaje de gran escala: GPT-5, el más avanzado hasta la fecha. Esta actualización promete revolucionar la forma en que las personas interactúan con la inteligencia artificial, al ofrecer respuestas más rápidas, mayor precisión y un rendimiento significativamente mejorado en tareas que van desde la redacción de contenido hasta la programación.

¿Por qué importa este lanzamiento?

GPT-5 representa un salto cualitativo para los profesionales del marketing de contenidos, investigadores y creadores en general. Gracias a su capacidad mejorada para comprender, estructurar y personalizar textos, se espera que esta nueva versión de ChatGPT permita:

  • Redacciones más sólidas y coherentes.
  • Investigaciones más ágiles y profundas.
  • Un control más preciso del tono y estilo del contenido.
  • Menos errores de interpretación (también conocidos como alucinaciones).

Estas mejoras podrían tener un impacto notable en la optimización para motores de búsqueda (SEO), la producción de contenido editorial, y la automatización de tareas intelectuales.

Escritura asistida con mayor profundidad

OpenAI describe a GPT-5 como su “colaborador de escritura más capaz hasta ahora”. Según la empresa, este modelo puede transformar ideas vagas en piezas bien estructuradas y con profundidad literaria. Entre sus principales mejoras destacan:

  • Mejor manejo de estructuras complejas y ambigüedad estructural.
  • Capacidad para sostener ritmos como el pentámetro yámbico no rimado o verso libre con fluidez natural.
  • Asistencia más precisa en redacción y edición de textos cotidianos: informes, correos electrónicos, memorandos, etc.

Disponibilidad y acceso

GPT-5 está disponible desde hoy para los usuarios de ChatGPT, tanto en la versión gratuita como en la de pago, aunque con diferencias en el acceso:

  • Usuarios gratuitos: Pueden probar GPT-5 con capacidad limitada. Una vez se alcanza el límite, se activa una versión ligera llamada GPT-5 mini.
  • Suscriptores: Los usuarios de pago pueden seleccionar GPT-5 como su modelo predeterminado.
  • Usuarios Pro: Tienen acceso ilimitado a GPT-5 y a una versión de alto rendimiento llamada GPT-Pro.
  • Empresas y educación: El acceso estará disponible a partir de la próxima semana.

Personalización y control con nuevos personajes

OpenAI también ha introducido una función de vista previa llamada “research preview” que permite a los usuarios interactuar con GPT-5 a través de cuatro personalidades predeterminadas:

  • Cynic (Cínico)
  • Robot
  • Listener (Oyente)
  • Nerd

Estas variantes ofrecen distintas formas de interactuar con el modelo, ajustando el tono y estilo de las respuestas a las necesidades del usuario.

Un experto en tu bolsillo

Según OpenAI, GPT-5 se comporta como un experto multidisciplinario al alcance de la mano. El CEO Sam Altman lo comparó así:

“GPT-3 era como hablar con un estudiante de secundaria, GPT-4 como hablar con un universitario, y GPT-5 como conversar con un experto en el tema.”

Entre otras características destacadas:

  • Menor tendencia a respuestas complacientes o adornadas.
  • Reducción del uso de emojis y lenguaje superficial.
  • Respuestas más reflexivas, estructuradas y fundamentadas.

¿Es este el paso hacia la AGI?

Pese a los avances, Altman aclaró que GPT-5 no aprende ni mejora por sí solo. La verdadera Inteligencia Artificial General (AGI) aún no ha llegado. Pero GPT-5 representa un paso significativo en esa dirección, consolidando su posición como el modelo de lenguaje más potente del momento.