OpenAI presentó este jueves su nuevo modelo insignia, GPT-5, como una fusión de la serie GPT y la serie o. La idea: ofrecer un único modelo todo en uno para que los usuarios no tengan que cambiar constantemente en el menú de selección. Sin embargo, junto al lanzamiento, la compañía retiró modelos anteriores, incluido el querido GPT-4o, y esa decisión no ha caído bien.
Críticas en Redes: “Se Siente Como un Retroceso”
En Reddit y otras plataformas, varios usuarios de ChatGPT han expresado que GPT-5 ofrece respuestas más cortas, menos detalladas y con menos “personalidad”.
En un AMA con el CEO de OpenAI, Sam Altman, un usuario lo resumió así:
“He usado GPT-4o durante mucho tiempo y he desarrollado una dinámica y flujo de trabajo muy específicos con él. Sé que GPT-5 está diseñado para ser más fuerte en razonamiento complejo, programación y tareas profesionales, pero no todos necesitamos un modelo ‘pro’ para código. Algunos dependemos de 4o para colaboración creativa, matices emocionales, roleplay y otras interacciones largas y con mucho contexto.”
Altman reconoció las críticas y prometió mejoras.
Respuesta de Altman: Más Límite de Uso y Vuelta Parcial de GPT-4o
Horas después, Altman anunció en X (antes Twitter) varios cambios que llegarán en cuestión de días:
- Duplicar los límites de uso de GPT-5 para suscriptores Plus (para evitar que se agoten en menos de una hora).
- Restaurar el acceso a GPT-4o para suscriptores Plus, aunque la empresa medirá su uso antes de decidir cuánto tiempo seguirá disponible.
También explicó una razón técnica por la que GPT-5 pudo parecer “menos listo”: el autoswitcher —un sistema que cambia en tiempo real entre capacidades de razonamiento, conversación y creatividad— estaba temporalmente inactivo, impidiendo que el modelo se adaptara bien a distintos tipos de consulta. OpenAI ya está reparando este sistema y planea mostrar explícitamente qué modelo genera cada respuesta.
El Contexto Empresarial: OpenAI Opera con Pérdidas
En entrevista con CNBC tras el lanzamiento, Altman admitió que OpenAI opera actualmente con pérdidas, a pesar de generar miles de millones en ingresos.
En 2024, la compañía facturó aproximadamente 3.700 millones de dólares, pero gastó 5.000 millones, principalmente en infraestructura (servidores propios y capacidad en la nube alquilada).
Mantener múltiples modelos grandes como GPT-4o es costoso, y su retiro probablemente esté vinculado a estos gastos. Sin embargo, eliminar modelos muy usados conlleva el riesgo de alejar a una parte importante de la comunidad.
El Dilema: Innovar o Mantener la Experiencia del Usuario
Cada modelo de OpenAI tiene fortalezas distintas: GPT-4o brillaba en creatividad, matices emocionales y conversación fluida, mientras que GPT-5 se orienta más a razonamiento y tareas profesionales.
La compañía enfrenta ahora una disyuntiva:
- Mantener modelos antiguos y seguir asumiendo pérdidas.
- Obligar a los usuarios a adaptarse a GPT-5, con el riesgo de insatisfacción a largo plazo.
Por ahora, GPT-4o sigue vivo para suscriptores Plus, pero su futuro dependerá del volumen de uso en las próximas semanas.