La compañía Timekettle ha actualizado su intérprete portátil T1, que ahora incorpora funciones de traducción con inteligencia artificial sin conexión a internet. Sin embargo, pese a sus ventajas, no es un dispositivo pensado para todos: se trata de una herramienta especialmente útil para viajeros frecuentes, dispuestos a invertir en un traductor dedicado que simplifique su comunicación en otros países.
Diseño compacto y ligero
El Timekettle T1 se asemeja más a un pequeño smartphone que a los voluminosos equipos de traducción del pasado. Con un peso de 115 gramos y unas dimensiones de 116.8 x 58.6 x 11.2 mm, recuerda más a un iPhone 4 que a un moderno iPhone 16. Integra una pantalla de 4 pulgadas (540 x 1080 píxeles), suficiente para su propósito, aunque sin destacar frente a móviles actuales.
En su interior corre Android 10, con 4 GB de almacenamiento no expandible y una batería de 1,500 mAh, capaz de ofrecer hasta 4 horas de uso continuo y una semana en modo de espera. La carga puede tardar entre una y cinco horas, dependiendo del método utilizado.
Conectividad y traducción sin conexión
Uno de los principales atractivos del T1 es su capacidad de traducción offline. Los usuarios pueden descargar paquetes de idiomas —cada uno de entre 250 y 350 MB—, con más de 30 idiomas disponibles. No obstante, el espacio limitado puede ser un obstáculo para quienes necesiten varios paquetes instalados.
El dispositivo incluye además una e-SIM con dos años de datos móviles gratuitos, compatible con más de 200 operadores en 150 países, lo que lo hace muy práctico para viajeros internacionales. Gracias a esta conexión, el T1 puede alternar entre modo online y offline según la disponibilidad de red.
En pruebas realizadas en Europa, el dispositivo mostró un desempeño sólido tanto en ambientes ruidosos como en espacios tranquilos. En modo offline, la traducción fue algo más lenta, pero se mantuvo en torno al 90% de precisión, con un tiempo de respuesta de apenas 0,2 segundos, según la compañía.
Funciones adicionales
El T1 no se limita a la traducción simultánea. Entre sus modos destacan:
- OneClick: traducción inmediata al presionar un botón.
- Listen Mode: pensado para grabar reuniones y traducirlas en tiempo real.
- Chat Translation: traducción automática en conversaciones.
- Photo Mode: traducción de textos capturados con su cámara de 8 MP.
Estas funciones hacen que el dispositivo pueda adaptarse a distintos contextos, desde una charla informal hasta reuniones de trabajo.
¿Un lujo frente a las apps gratuitas?
La gran pregunta es si merece la pena pagar $299 por el T1 en lugar de usar aplicaciones como Google Translate, que también permiten traducciones offline, por voz y por cámara. La diferencia radica en la rapidez, precisión y conectividad global que ofrece Timekettle en un dispositivo dedicado. Según la empresa, el T1 está diseñado para viajeros que necesitan traducciones fiables en todo momento, sin depender de la configuración de su smartphone ni de conexiones locales.
El Timekettle T1 es un dispositivo ligero, práctico y potente, con un claro enfoque en quienes viajan con frecuencia al extranjero. Su combinación de IA, conectividad global y traducción offline lo convierten en una herramienta útil y versátil. Sin embargo, su precio elevado lo aleja de los usuarios ocasionales, que probablemente estarán satisfechos con soluciones más accesibles como las aplicaciones móviles.