OpenAI DevDay 2025: una nueva era de inteligencia artificial, creatividad y diseño humano

El OpenAI DevDay 2025 volvió a sacudir a la industria tecnológica con una ola de innovaciones que marcan un antes y un después en la relación entre humanos y máquinas. Desde el lanzamiento del esperado GPT-5 Pro y el modelo de video Sora 2, hasta nuevas herramientas para desarrolladores y la sorprendente aparición de Jony Ive, el legendario diseñador de Apple, el evento dejó clara la ambición de OpenAI por liderar el futuro de la inteligencia artificial, la creatividad y el hardware.


1. GPT-5 Pro y la nueva generación de IA en tiempo real

El CEO de OpenAI, Sam Altman, presentó oficialmente GPT-5 Pro, la versión más avanzada de su modelo insignia. Con un procesamiento más rápido, mayor comprensión contextual y respuestas más personalizadas, GPT-5 Pro promete ofrecer experiencias de usuario más fluidas e inteligentes. Desde hoy, el modelo está disponible para desarrolladores de todo el mundo a través de la API de OpenAI.

A la par, se lanzó gpt-realtime-mini, un modelo ligero de voz diseñado para conversaciones instantáneas con IA. Altman señaló que este avance marca el inicio de una nueva era en la que “las conversaciones en tiempo real con la IA serán la forma principal de interactuar con la tecnología”.


2. Sora 2: el futuro del video generado por IA

Otro de los grandes anuncios fue Sora 2, la evolución del revolucionario modelo de generación de video. Esta versión incorpora paisajes sonoros realistas, audio sincronizado y movimientos más naturales, ofreciendo una experiencia audiovisual mucho más inmersiva. Sora 2 ya está disponible mediante API, lo que permitirá a creadores y desarrolladores producir contenidos multimedia de calidad cinematográfica con un nivel de detalle sin precedentes.


3. Nuevas herramientas para desarrolladores: AgentKit, App SDK y ChatKit

OpenAI también reforzó su ecosistema de desarrollo con una serie de herramientas diseñadas para facilitar la creación de aplicaciones impulsadas por IA:

  • AgentKit: permite diseñar y desplegar agentes inteligentes en cuestión de minutos.
  • App SDK: facilita la integración de funciones similares a ChatGPT en plataformas como Canva o Spotify.
  • ChatKit: ofrece un conjunto de herramientas para incorporar interfaces conversacionales directamente en productos y servicios digitales.

Con estas soluciones, OpenAI busca eliminar barreras técnicas y permitir que cualquier empresa pueda aprovechar el poder de la inteligencia artificial de manera accesible.


4. Alianza estratégica con AMD

En cuanto a infraestructura, OpenAI anunció un acuerdo multianual con AMD para ampliar su capacidad de cómputo. Altman y Greg Brockman, presidente de la compañía, reconocieron que el acceso a recursos de procesamiento sigue siendo un desafío, y que esta alianza permitirá “acelerar el trabajo de IA a una escala nunca vista”.


5. Jony Ive y el futuro del hardware impulsado por IA

El momento más esperado del evento llegó con la aparición sorpresa de Jony Ive, ex jefe de diseño de Apple. Ive y Altman hablaron sobre su colaboración en nuevos dispositivos que integran la IA de manera más humana, tranquila y emocionalmente equilibrada.

“El progreso es tan rápido que a veces cuesta mantener el foco”, dijo Ive. “Nuestro objetivo es crear tecnología que mejore el bienestar y la conexión humana”.


6. El crecimiento imparable de ChatGPT y OpenAI

OpenAI también compartió cifras que reflejan su enorme expansión global:

  • 800 millones de usuarios activos semanales
  • 4 millones de desarrolladores construyendo sobre su plataforma
  • 8 mil millones de tokens procesados por minuto a través de su API

Estos datos consolidan a OpenAI como el epicentro del ecosistema de inteligencia artificial a nivel mundial.


7. Impacto en el mercado y visión a largo plazo

Tras el evento, las acciones de empresas asociadas con OpenAI —como HubSpot, Figma y Coursera— registraron subidas notables, reflejando el optimismo de los inversores ante el crecimiento del sector.

Altman cerró el DevDay reafirmando la filosofía de la compañía:

“Nuestra misión sigue siendo construir una IA que beneficie a la humanidad. Eso significa priorizar la innovación y el crecimiento sobre las ganancias a corto plazo.”


Una visión audaz para el futuro de la IA

Con GPT-5 Pro, Sora 2, nuevas alianzas globales y una base de usuarios que supera los cientos de millones, OpenAI demuestra una vez más que está marcando el camino hacia una inteligencia artificial más rápida, creativa y humana. El DevDay 2025 no solo presentó productos: trazó el mapa del futuro digital, donde la tecnología y el diseño se unen para reinventar la forma en que vivimos, trabajamos y creamos.