ChatGPT Atlas se actualiza con funciones clave para competir con Chrome, Safari y Edge

ChatGPT Atlas, el navegador impulsado por IA de OpenAI, acaba de recibir una de sus actualizaciones más importantes desde su lanzamiento. El objetivo: hacer que la transición desde navegadores tradicionales como Chrome, Safari o Edge sea mucho más natural para los usuarios.

La nueva versión incorpora funciones largamente solicitadas como pestañas verticales, importación de extensiones y compatibilidad con Google como motor de búsqueda, además de mejoras en la navegación y un rendimiento superior en la barra lateral de Ask ChatGPT.

Por ahora, Atlas está disponible globalmente en macOS para usuarios Free, Plus, Pro y Go, mientras que las versiones para Windows, iOS y Android aún están en desarrollo.


Novedades del último update de ChatGPT Atlas

De acuerdo con Adam Fry, gerente de producto de Atlas, la actualización se centra en cerrar las brechas de usabilidad detectadas en los primeros usuarios. Una de las mejoras más destacadas es la importación de extensiones, que permite a quienes vienen de Chrome o Edge migrar su ecosistema de herramientas sin necesidad de reconstruirlo desde cero. Esto hace que la experiencia de adopción sea considerablemente más fluida.

Otra incorporación relevante es la compatibilidad con iCloud Passkeys en macOS, lo que permite a los sitios web generar o usar llaves de acceso sincronizadas con la cuenta de iCloud del usuario. El resultado es un inicio de sesión más seguro y cómodo.


Mejoras de navegación para usuarios avanzados

Entre las funciones más esperadas desde el lanzamiento destacan las pestañas verticales, que ya forman parte de la interfaz del navegador. Además, Atlas ahora permite seleccionar múltiples pestañas con Shift + Click y ofrece una nueva opción para que Control + Tab alterne entre las pestañas usadas más recientemente, en lugar del orden lineal tradicional.

El update también trae:

  • Un panel de descargas rediseñado
  • La posibilidad de establecer Google como motor de búsqueda predeterminado
  • Un botón “Insertar” en la barra lateral de Ask ChatGPT, que permite colocar respuestas generadas por la IA directamente en campos de texto

La barra lateral también ha sido optimizada para cargar más rápido y responder con mayor agilidad. Según Fry, aún más mejoras están programadas para llegar la próxima semana.


Por qué Atlas destaca frente a otros navegadores

Lanzado el mes pasado, ChatGPT Atlas es el primer navegador completamente diseñado en torno al modelo de IA, en lugar de tratarlo como un complemento o una pestaña independiente. Comprende el contenido que el usuario está viendo y puede ofrecer ayuda contextual: desde resumir artículos hasta explicar conceptos técnicos o reescribir fragmentos directamente en la página.

Una de sus funciones más innovadoras es el Agent Mode, que permite a ChatGPT realizar acciones con aprobación del usuario. Puede seguir enlaces, completar formularios, comparar información entre pestañas o ejecutar tareas complejas como planificar viajes o compilar investigaciones. Actualmente, esta función se encuentra en fase de vista previa.

Atlas también incorpora un sistema opcional de memoria, que permite al modelo recordar sesiones de navegación anteriores. Estas memorias pueden revisarse, editarse o eliminarse, y al borrar los datos de navegación también se eliminan las memorias asociadas a la IA.


ChatGPT Atlas continúa evolucionando para posicionarse como un navegador que combina velocidad, personalización y potencia de IA, ofreciendo una experiencia única que va más allá de lo que ofrecen los navegadores convencionales. Con esta actualización, el camino hacia un navegador completamente asistido por IA se vuelve cada vez más claro.