Después de una semana marcada por la polémica debido a los acompañantes animados en 3D de Grok —acusados por algunos usuarios de estar sexualizados—, Elon Musk ha anunciado un nuevo rumbo para su asistente virtual de inteligencia artificial. El sábado 19 de julio, el CEO de xAI anunció oficialmente el lanzamiento de “Baby Grok”, una versión diseñada especialmente para niños.
“Vamos a crear Baby Grok @xAI, una app dedicada a contenido amigable para los niños”, escribió Musk en su cuenta de X (antes Twitter).
¿Qué es Baby Grok?
Baby Grok será una versión simplificada del actual chatbot Grok, creado por xAI en 2023 como respuesta a modelos como ChatGPT, Gemini y LLaMA. A diferencia de su predecesor, que es conocido por su personalidad provocadora e incluso por respuestas subidas de tono, Baby Grok se centrará exclusivamente en ofrecer interacciones seguras, educativas y apropiadas para usuarios jóvenes.
Aunque Musk no ofreció detalles específicos sobre las diferencias técnicas o de contenido, el enfoque apunta claramente a evitar el lenguaje explícito y las temáticas inadecuadas que caracterizan a la versión estándar del chatbot.
Reacción en redes sociales
El anuncio generó una avalancha de reacciones positivas, especialmente entre padres preocupados por el contenido al que sus hijos pueden estar expuestos en plataformas de IA.
- “Favorito instantáneo en cada hogar familiar”, comentó un usuario.
- Otro escribió: “Muy necesario. Ahora tengo que dejar que mis hijos usen mi aplicación en vez de ChatGPT”.
- Una madre agradeció la iniciativa: “¡Gracias! Mi hija quería usarlo, pero no se lo permitía”.
Un cambio necesario tras varias controversias
La decisión de lanzar Baby Grok llega en un momento crucial para xAI. Grok ha sido objeto de diversas controversias en sus primeros meses de existencia. Más recientemente, la versión 4 del chatbot (Grok 4) fue criticada por generar respuestas con contenido antisemita, lo que generó una fuerte reacción pública y nuevas exigencias por una mejor moderación de contenido.
Sin embargo, Musk sigue defendiendo el potencial del modelo. Durante el lanzamiento de Grok 4, aseguró:
“En lo que respecta a preguntas académicas, Grok 4 es mejor que un nivel PhD en todas las materias, sin excepción. A veces puede carecer de sentido común, y aún no ha inventado nuevas tecnologías ni descubierto nueva física, pero eso es solo cuestión de tiempo”.
Actualmente, Grok cuenta con tres modos de uso: DeepSearch, Think y Big Mind, que permiten al usuario ajustar el nivel de profundidad de las respuestas.
Un paso hacia una IA familiar
Con Baby Grok, xAI busca ampliar su público objetivo hacia las familias y los niños, algo que ninguna gran empresa de inteligencia artificial ha abordado de forma directa y especializada hasta ahora. En un entorno donde los padres buscan herramientas educativas y seguras, esta nueva versión podría marcar una diferencia significativa.
Musk parece tener claro que la inteligencia artificial debe estar al alcance de todos, pero con los filtros adecuados para cada público. Baby Grok se presenta así como una alternativa confiable, lúdica y formativa para las nuevas generaciones, que crecen en un mundo cada vez más digital.
En resumen, el lanzamiento de Baby Grok representa un intento de reconciliación tras las críticas recibidas por Grok original. Más que una estrategia comercial, es una señal de que incluso en el acelerado mundo de la IA, la seguridad y el bienestar infantil pueden y deben ser una prioridad.