Rappi, la reconocida superapp latinoamericana, ha anunciado una innovadora alianza con OpenAI que permitirá a los usuarios de su membresía premium, RappiPro Black, acceder de forma gratuita a ChatGPT Plus, la versión más avanzada del popular asistente de inteligencia artificial desarrollado por la compañía estadounidense. Este beneficio, que marcará un hito en la integración de herramientas tecnológicas dentro de plataformas de uso cotidiano, estará disponible en ocho de los nueve países donde Rappi opera, con la excepción de Brasil.
Acceso al modelo GPT-4 como beneficio exclusivo
Gracias a esta alianza estratégica, los miembros de RappiPro Black podrán utilizar directamente el modelo GPT-4, conocido por su capacidad de generar textos, responder preguntas, ofrecer sugerencias y realizar tareas complejas con una fluidez casi humana. El acceso será completamente gratuito, sin necesidad de pagos adicionales ni de descargar una nueva aplicación. Los usuarios solo deberán tener su suscripción activa a RappiPro Black.
La activación del servicio se realizará de manera progresiva. Rappi indicó que en las próximas semanas se enviarán instrucciones detalladas a los suscriptores para habilitar esta función desde sus cuentas. El proceso será simple y está diseñado para garantizar que todos los beneficiarios puedan disfrutar del acceso sin complicaciones.
Inteligencia artificial al servicio del usuario
La integración de ChatGPT Plus responde a una visión clara de Rappi: ofrecer herramientas que no solo faciliten la vida cotidiana, sino que también mejoren la productividad y creatividad de sus usuarios. Según el comunicado oficial, la inclusión del modelo GPT-4 permitirá a los usuarios organizar sus tareas, tomar decisiones informadas y generar ideas personalizadas con mayor rapidez.
“Queremos acercar lo mejor de la tecnología global a nuestros usuarios”, señaló la compañía en el anuncio.
Este movimiento también posiciona a Rappi como una de las primeras plataformas en América Latina en incorporar un sistema de inteligencia artificial generativa de alto nivel como parte de sus beneficios internos, destacando su interés por mantenerse a la vanguardia digital.
Rappi: hacia una superapp integral
Desde su fundación en 2015, Rappi ha mostrado una evolución constante. Lo que comenzó como una app de delivery se ha transformado en un ecosistema digital que ofrece banca, favores personalizados, reservas, pagos y más. Ahora, con esta alianza con OpenAI, refuerza su propuesta de valor al sumarse al mundo de la inteligencia artificial.
La visión de la empresa es consolidarse como una superapp: una plataforma que concentre múltiples servicios digitales en un solo espacio, mejorando la experiencia del usuario mediante una solución integral.
Rappi en cifras
Actualmente, Rappi tiene presencia en más de 350 ciudades de América Latina, y su aplicación ha sido descargada más de 100 millones de veces. En Colombia, su país de origen, opera con una red de más de 60,000 repartidores y 30,000 comercios aliados, cubriendo más de 60 ciudades y 72 municipios. Con esta sólida base, la empresa busca ahora expandir su liderazgo más allá del delivery tradicional.
Este nuevo beneficio con ChatGPT Plus representa una oportunidad para los usuarios de explorar las posibilidades de la inteligencia artificial desde sus teléfonos móviles y sin costos adicionales, algo que hasta hace poco estaba reservado a usuarios más especializados o con conocimientos técnicos.
Alcance y limitaciones del beneficio
Aunque se trata de un anuncio ambicioso, Rappi aclaró que el acceso a ChatGPT Plus se ofrecerá únicamente para uso personal, siguiendo los lineamientos de OpenAI. No se trata de una herramienta con fines profesionales ni educativos, sino de un complemento para facilitar el día a día de los usuarios.
Por el momento, Brasil quedará fuera de esta fase inicial, aunque no se descarta que el servicio llegue más adelante. La empresa no ha entregado fechas concretas para su inclusión, pero sí confirmó que el resto de los países podrán comenzar a explorar la función desde la segunda mitad de julio.
Un paso hacia el futuro
La alianza entre Rappi y OpenAI demuestra cómo la inteligencia artificial comienza a formar parte del día a día de los consumidores en América Latina. Con propuestas como esta, Rappi no solo fortalece su posicionamiento como líder digital en la región, sino que también abre la puerta a una nueva era de servicios inteligentes, donde la tecnología se integra a la vida cotidiana de manera natural, útil y accesible.
En definitiva, este anuncio marca un antes y un después en la oferta de servicios premium dentro del sector tecnológico latinoamericano, y anticipa un futuro en el que herramientas como GPT-4 sean tan comunes como pedir comida a domicilio.