Desde que ChatGPT se volvió viral a finales de 2022, los chatbots de inteligencia artificial pasaron de ser una novedad a convertirse en parte de la vida diaria. OpenAI continúa liderando con ChatGPT, pero Google no se queda atrás: su apuesta, Gemini AI, avanza rápidamente gracias a sus potentes modelos y a la integración fluida con servicios como Gmail, Calendar y otras aplicaciones del ecosistema Google.
Sin embargo, hay un detalle que muchos usuarios desconocen: por defecto, Google utiliza tus conversaciones con Gemini para entrenar futuros modelos de IA.
¿Por qué Google entrena a Gemini con tus conversaciones?
Los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés) como Gemini aprenden analizando patrones en el lenguaje, el razonamiento y el contexto. Aunque los conjuntos de datos públicos son útiles, no son suficientes para reflejar cómo las personas formulan sus preguntas en la vida real.
Ahí entra en juego la interacción con los usuarios: cada conversación le permite a Gemini identificar consultas comunes, entender matices y perfeccionar sus respuestas para que sean más útiles y cercanas a lo que la gente realmente necesita.
El problema es que, al mismo tiempo, esto despierta preocupaciones de privacidad. Muchas personas utilizan estos chatbots para consultas sensibles —desde temas financieros hasta dudas personales— y no se sienten cómodas con la idea de que Google almacene esas conversaciones, aunque sea de manera temporal.
Cómo evitar que Gemini use tus chats para entrenarse
La buena noticia es que Google permite desactivar esta opción mediante un ajuste llamado “Gemini Apps Activity”, que pronto pasará a llamarse “Mantener actividad”. Así puedes hacerlo:
En computadora
- Ingresa a gemini.google.com e inicia sesión.
- Haz clic en el menú de tres líneas (arriba a la izquierda) → Configuración y ayuda.
- Selecciona Actividad.
- Desactiva la opción “Actividad de Gemini”.
- Si lo deseas, elimina el historial de actividad para mayor privacidad.
📌 Ten en cuenta que Google almacena la actividad de Gemini por 72 horas antes de eliminarla. Además, deberás repetir el proceso en cada cuenta de Google en la que uses Gemini.
En móvil
- Abre la aplicación de Gemini.
- Pulsa el ícono de tu cuenta (arriba a la derecha).
- Selecciona Actividad de las apps de Gemini.
- Desactívala y elimina el historial si lo consideras necesario.
Si la privacidad es una prioridad para ti, desactivar la actividad de Gemini es la forma más efectiva de asegurarte de que tus conversaciones no se utilicen en el entrenamiento de futuros modelos de IA. Google ofrece la opción, pero la responsabilidad recae en cada usuario de revisar y ajustar su configuración.
En un mundo donde la inteligencia artificial se vuelve cada vez más omnipresente, mantener el control sobre nuestros datos se convierte en una decisión clave.