BBVA y Google Cloud implementan Gemini en Google Workspace para transformar la productividad con IA generativa

BBVA y Google Cloud han dado un paso decisivo en su colaboración tecnológica al anunciar la implementación de Google Workspace con Gemini en las operaciones globales del banco. Esta iniciativa beneficiará a más de 100.000 empleados de BBVA en todo el mundo, quienes ahora podrán acceder a experiencias seguras de inteligencia artificial generativa dentro de herramientas ampliamente utilizadas como Gmail, Google Docs, Google Sheets y más. La adopción de esta tecnología se enmarca en la estrategia de digitalización de BBVA, posicionando al banco como uno de los pioneros en el uso empresarial de la IA generativa.

Desde 2011, BBVA y Google Cloud han colaborado estrechamente en la transformación digital de la entidad financiera. Esta nueva fase de su alianza refuerza la apuesta del banco por una cultura de trabajo más inteligente, dinámica y orientada a la innovación. A través de Gemini, el asistente de IA generativa de Google, los profesionales del banco podrán redactar correos, resumir documentos, generar contenido en presentaciones, hojas de cálculo, tomar notas en llamadas y colaborar de forma más ágil en equipos distribuidos globalmente.

Uno de los impactos más notorios ya observados por BBVA es la automatización de tareas repetitivas, lo que ha permitido a los empleados ahorrar, en promedio, casi tres horas semanales. Este tiempo recuperado puede destinarse a labores estratégicas y enfocadas en el cliente, aportando mayor valor agregado a las operaciones del banco.

Además de las funciones integradas en Workspace, los empleados también tendrán acceso a la aplicación independiente de Gemini y a NotebookLM, un asistente especializado en investigación y redacción basado en IA. Estas herramientas permitirán a los equipos realizar tareas complejas como análisis de información, generación de resúmenes en formato de audio o la creación de informes detallados, elevando la calidad y eficiencia del trabajo intelectual en toda la organización.

Compromiso con una IA ética y responsable

La implementación de estas tecnologías no se limita a lo técnico. BBVA ha lanzado en paralelo el programa de formación ‘IA Express’, diseñado para capacitar a todos sus empleados en el uso responsable, seguro y ético de la inteligencia artificial. Este programa obligatorio proporciona lineamientos claros sobre cómo integrar la IA en sus actividades diarias, respetando los principios de protección de datos y confidencialidad. Además, está alineado con el AI Act de la Unión Europea, lo que garantiza una adopción acorde a los más altos estándares internacionales.

Solo aquellos empleados que hayan completado esta formación tendrán acceso a las herramientas de IA generativa, asegurando así que el uso de Gemini y NotebookLM se realice de manera informada y en cumplimiento con las políticas internas de gobernanza del banco.

Liderando la transformación digital en el sector financiero

Elena Alfaro, responsable global de Adopción de IA en BBVA, destacó el valor de esta alianza: “La colaboración con Google Cloud nos permite seguir transformando la forma en que nuestros equipos trabajan, toman decisiones y colaboran, utilizando los modelos de IA generativa más competitivos del mercado. Prevemos que Gemini con Workspace tiene el potencial de simplificar las tareas y generar nuevas ideas, lo que impulsará significativamente la productividad y la innovación de nuestros equipos”.

Por su parte, Juan Ortigosa, responsable global de Workplace en BBVA, subrayó que “la adopción generalizada de la IA generativa en estas herramientas mejorará la productividad y la experiencia laboral de todos los empleados, independientemente de su función, fomentando un entorno más dinámico y eficiente”.

Desde Google Cloud, Isaac Hernández, country manager de Iberia, expresó el compromiso de la compañía con esta iniciativa: “Nos sentimos orgullosos de estar acompañando a BBVA desde hace años en su camino de transformación digital. La integración de Gemini en Workspace empoderará a sus equipos y redefinirá el futuro de la banca”.

BBVA en la vanguardia de la inteligencia artificial

Este movimiento también se enmarca dentro de una estrategia más amplia por parte de BBVA para liderar en el uso de tecnologías emergentes. Recientemente, el banco celebró el primer FinAI Summit, centrado en los desafíos éticos y de responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial, reafirmando su compromiso con una innovación centrada en el ser humano.

Con la implementación de Google Workspace con Gemini, el acceso a herramientas de IA como NotebookLM y una sólida política de formación, BBVA se posiciona como una de las entidades financieras más avanzadas en la adopción de inteligencia artificial a gran escala. Esta transformación no solo eleva la productividad, sino que redefine cómo se concibe el trabajo en la banca del futuro.