Hola a todas y todos y bienvenidas/os a este nuevo artículo del Blog de Thesis 4u, la startup innovativa que conecta estudiantes con empresas, gracias a las tesis de grado en empresa.
Aunque no seas un apasionado de la informática, estamos bastante seguros de que habrás oído hablar al menos una vez de AI (en español IA = Inteligencia Artificial). En los últimos años están emergiendo diversos tipos de herramientas de IA que pueden utilizarse para realizar las tareas más variadas: generar respuestas, crear imágenes, crear videos, hacer cálculos, organizarte el día y sí, ¡también ayudarte a estudiar!
En este artículo nos ocuparemos precisamente de esto: ¿cuáles son y cómo pueden utilizarse estas herramientas de IA para estudiar? Nosotros de Thesis 4u esperamos poder darte algunos consejos para utilizar correctamente estos instrumentos y hacerte descubrir herramientas y aprender cómo se estudia con IA.
Descargo de responsabilidad: insertar dentro de trabajos y documentos oficiales (como la tesis) porciones de texto generadas por IA es considerado ilícito y la universidad, si está provista de detector, podría detectar la presencia de contenido no humano. Thesis 4u no incentiva por ninguna razón el uso de IA en la redacción de la tesis.
Al abordar este tema nos importa recordar que ningún tipo o método de estudio es universal, sino que depende de las características y hábitos del estudiante individual. No te preocupes, no queremos hacerte un lavado de cerebro sobre la inteligencia artificial y lo útil que es para el progreso, simplemente nos importa señalarte estas novedades que podrían (o no) resultarte útiles durante el estudio.
¿Quieres saber cómo podría serte útil la IA en la universidad de manera correcta? ¡Lee nuestro artículo aquí!
Y si no puede ayudarte la Inteligencia Artificial, ¡nosotros nos encargamos! Nuestro servicio de Tutoría te será muy útil para superar las dificultades en el estudio. ¡Contáctanos aquí!
Estudiar con IA
¿Estás bloqueado con tu tesis y no sabes por dónde empezar? ¡Reserva tu primera consulta gratuita!
La IA está cambiando nuestros hábitos universitarios
Desde que empezó a popularizarse la inteligencia artificial es inútil ocultar que la manera en que nos acercamos al estudio y al aprendizaje está cambiando lentamente. Estudiar con IA ofrece una solución para mejorar o al menos transformar tu eficiencia, tu método y la gestión de la información.
Uno de los aspectos más importantes de esta tecnología es la capacidad de adaptarse a tus necesidades específicas: la IA analiza tu recorrido de aprendizaje y te propone contenidos y estrategias que se alinean con tu estilo de estudio. Esto puede traducirse en un enfoque más focalizado, donde podrías dedicar más tiempo a conceptos que encuentras difíciles y menos a aquellos que ya dominas.
Lo hermoso de la IA es su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada estudiante y por tanto presentar una variedad de servicios que nos pueden asistir en nuestra vida académica y profesional: la inteligencia artificial tiene la capacidad de proponerte estrategias que se alineen con tus exigencias y tu estilo de estudio.
Estudiar con IA te puede permitir además organizar mejor el tiempo. Planificar las sesiones de estudio cuando están en juego materias y exámenes diversos puede ser a menudo complicado, especialmente cuando el trabajo a gestionar es mucho y denso. El potencial de la inteligencia artificial está precisamente en la capacidad de subdividir de manera funcional y eficiente la carga de trabajo, por ejemplo a través de la creación de planes personalizados basados en tu nivel de progreso.
Obviamente esta planificación podría potencialmente permitirte optimizar tu tiempo, pero no siempre es obvio que estos sistemas sean capaces de captar tu real productividad o las dificultades no estrictamente académicas que podrías encontrar.
En casos como la gestión de grandes cantidades de contenidos, estudiar con IA podría resultar útil y muy productivo para profundizar y analizar papers complejos o textos científicos densos de contenido. ¡Seguramente ya sabrás lo complejo que puede ser abordar textos de este tipo!
Herramientas de este tipo, si se usan de la manera correcta pueden ser de gran ayuda.
Estas herramientas son capaces de afrontar diversas tareas: resumir textos académicos, evidenciar los conceptos clave y proponerte una panorámica más amplia de lo que estás estudiando. A pesar de esto no deben sobrevalorarse, no son instrumentos impecables y podrían incurrir en errores o pasar por alto detalles importantes que deberían ser profundizados.
¿Cuáles son los pros y contras de estudiar con IA?
Nosotros creemos que las ventajas de estudiar con IA superan las desventajas. Sin embargo, también hay riesgos, como el riesgo de hacer una confianza excesiva en la tecnología, o todas las cuestiones respecto al respeto de la privacidad o la difusión de información errónea o incompleta.
Entre las ventajas de estudiar con IA, te podemos enumerar:
- Tendrás un acceso rápido e inmediato a las informaciones que ayuda a resolver problemas complejos como ejercicios matemáticos, mostrando pasos y soluciones explicadas en detalle, pero también reacciones químicas.
- Estudiar con IA puede ayudarte a aprender a organizar tu trabajo, sugiriéndote recursos y recorridos de aprendizaje ad hoc.
- Puede ayudarte a mejorar tus competencias lingüísticas. Existen de hecho muchas herramientas de inteligencia artificial que han sido creadas para ayudar a los usuarios en la traducción lingüística pero también en el aprendizaje de los idiomas mismos.
- Personalización del aprendizaje (las herramientas de inteligencia artificial pueden adaptar los materiales didácticos a las exigencias y al nivel de conocimiento de cada estudiante).
- Estudiar con IA te puede además proporcionar un tipo de aprendizaje personalizado.
- Muchas herramientas para el aprendizaje de hecho te permiten personalizar tu estrategia de estudio y adaptar materiales didácticos a las exigencias y al nivel de cada estudiante.
Entre las desventajas de estudiar con IA, podemos identificar:
- Dependencia de las herramientas de inteligencia artificial, con consecuente reducción de la capacidad de resolución de problemas y pensamiento crítico.
- Siempre existe el riesgo de tropezar con información incorrecta o incompleta. Ten cuidado, verifica siempre las informaciones a través de fuentes confiables, risalire alle fonti delle intelligenze artificiali è spesso difficile se non impossibile.
- Limitaciones de comprensión y profundización: por mucho que estudiar con IA pueda proporcionarte información útil, cuando se trata de elaborar o profundizar un argumento, a menudo estas herramientas tienen grandes límites: dependerá de ti entonces usar esta información como punto de partida.
- La IA tiene muchas problemáticas respecto a la privacidad y la protección de los datos. Algunas herramientas de IA tienen limitaciones o no son accesibles gratuitamente, y cuando no lo son usualmente son bastante costosas, especialmente para estudiantes.
Las mejores herramientas para estudiar con IA
ChatGPT
Es seguramente una de las herramientas de inteligencia artificial más famosas. Se trata de una herramienta avanzada basada en el lenguaje creada por OpenAI. Para estudiar, puedes usar ChatGPT para ejercitarte escribiendo ensayos y textos, buscar respuestas a tus preguntas y profundizar argumentos.
Esta herramienta de inteligencia artificial es particularmente útil para simular conversaciones sobre una variedad de argumentos, ya que permite mejorar importantes capacidades de razonamiento y explorar una variedad de perspectivas. ChatGPT te ayuda también a organizar tus ideas y a proporcionar estímulos de reflexión importantes para prepararte de la mejor manera para los exámenes, pero puede también ayudarte a crear tablas o gráficos.
Para profundizar el argumento te sugerimos echar un vistazo a nuestro artículo de blog sobre ChatGPT para encontrar otra información útil.
Grammarly
Otra herramienta de inteligencia artificial muy útil de usar para estudiar con IA. Este programa funciona como un corrector ortográfico avanzado. Es un válido aliado si debes escribir ensayos, artículos y otros escritos académicos. Grammarly ayuda a hacer el texto más claro, coherente y profesional gracias a su capacidad de detectar errores gramaticales, ortográficos y de puntuación y de sugerir mejoras al estilo.
Además, te ofrece un feedback que puede resultarte útil con el tiempo dándote preciosas enseñanzas para aprovechar tanto en campo académico como en el profesional.
Socratic
Una herramienta diseñada para estudiar con IA y asistir a los estudiantes en la comprensión de varios argumentos y en particular en las nociones matemáticas y científicas.
Sí, has entendido bien: si te estás devanando los sesos con exámenes de Ingeniería, Economía o Estadística, Socratic es la solución que es para ti. Te podrá seguramente proporcionar un válido soporte a las resoluciones de tus problemas científico-matemáticos: ¡bastará tomar una foto al problema y preguntar a la app cómo hacer para resolverlo!
Algor
Algor ofrece una manera eficaz para organizar y sintetizar grandes cantidades de información. Esta app es perfecta para estudiar con IA y organizar los apuntes ya que es capaz de simplificar la creación de mapas conceptuales.
La herramienta es particularmente útil para preparar argumentos complejos, permitiendo visualizar y conectar de modo intuitivo conceptos importantes. Algor es considerada una de las apps para estudiar mejor, permitiendo transformar texto y fotos en mapas conceptuales detallados y para archivar apropiadamente las informaciones.
Esta herramienta es muy útil ya que te permite visualizar y conectar intuitivamente conceptos complejos y prepararlos de la mejor manera para los exámenes. Algor es considerado uno de los mejores AI para el estudio porque te consiente transformar en mapas conceptuales detallados y ordenados todos tus apuntes y archivarlos apropiadamente.
Deepl
Un servicio de inteligencia artificial conocido por sus dos herramientas principales: Deepl Translator y Deepl Write:
- Deepl Translator es una herramienta de traducción en línea muy avanzada que soporta bien 31 idiomas. Es obviamente muy útil para quien estudia o es apasionado por los idiomas extranjeros y quiere hacer traducir textos incluso muy complejos.
- Deepl Write te proporciona consejos y sugerencias importantes sobre cómo hacer los textos claros, coherentes y avanzados a nivel estilístico. Esto garantiza que tus papers sean correctos y sin errores gramaticales o de escritura.
WolframAlpha
WolframAlpha es un motor de conocimiento computacional basado en la inteligencia artificial que los estudiantes pueden utilizar para encontrar respuestas a preguntas difíciles sobre una variedad de argumentos. Con sus cálculos dinámicos, supera el motor de búsqueda convencional. Además, utiliza algoritmos y ecuaciones sofisticados para visualizar conceptos desde la química hasta las finanzas creando reportes detallados, análisis, gráficos y tablas.
Perplexity
Perplexity AI es un chatbot y un motor de búsqueda que utiliza la inteligencia artificial y la programación neurolingüística (PNL) para proporcionar respuestas completas y precisas a las solicitudes que se hacen. Puede ayudarte con papers y escritos: puedes, por ejemplo, cargar un PDF sobre un argumento específico y obtener el resumen en pocos segundos.
Hemingway Editor
Hemingway Editor es una herramienta de escritura en línea muy simple que se concentra en la identificación de voces pasivas y adverbios indeseados para crear frases claras. Es una herramienta para estudiar con IA extremadamente simple de usar.
Un panel de resumen con estadísticas, puntajes de legibilidad y resaltados codificados a colores son las características principales.
Zotero
Un asistente de investigación personal que ayuda a los estudiantes a controlar la revisión y las citas de la literatura. Zotero te permite agregar a tu biblioteca digital diversos documentos con un solo clic: artículos de periódico, libros y otras publicaciones. Los metadatos, que incluyen el título, el autor y la fecha de publicación, se extraen automáticamente cuando se agrega un elemento a la biblioteca Zotero. Esto facilita el citar las fuentes. Zotero formateará la cita inmediatamente después de haber seleccionado el elemento.
Notion AI
Otro recurso versátil para mejorar tu experiencia de estudio es Notion AI, que te ayuda a organizar y sintetizar apuntes, crear resúmenes automáticos y crear listas de cosas por hacer de modo eficiente gracias a sus funciones de inteligencia artificial.
Utilizada como herramienta para estudiar con IA, puedes importar tus materiales, como textos o artículos, extraer los puntos clave, subrayar ideas importantes y crear preguntas para auto-verificaciones. Además, puedes fácilmente gestionar tus proyectos académicos, mantener un ojo en tu desarrollo y crear planes de estudio precisos y personalizados, además de poder usarlo como agenda para organizarte el día.
Copilot
Microsoft Copilot es otra herramienta de inteligencia artificial extremadamente útil para estudiar con IA. Integrado en aplicaciones como Word y Excel, Copilot te ayuda a crear y reelaborar textos, analizar datos y automatizar actividades complejas.
Si estás preparando un proyecto académico o un reporte, Copilot puede sugerir maneras para mejorar tu escritura, generar borradores y proporcionarte profundizaciones sobre los datos que estás estudiando. Esto no solo te permite ahorrar tiempo, sino que te ayuda a concentrarte mejor en los contenidos, dejando que la IA gestione las partes más repetitivas y técnicas.
Praktika
Praktika AI está pensado para asistirte en el mejoramiento en los idiomas. Esta herramienta para estudiar con IA ofrece una forma de Tutoría automatizada 1-1 alimentada por un avatar generado por IA. Puedes jugar y afrontar diversas desafíos para mejorar tu nivel en idioma extranjero interactuando con tu avatar-tutor.