Google prepara una nueva revolución en Android con “Nano Banana”: el editor visual con inteligencia artificial que cambiará la forma de crear y buscar

Google vuelve a sorprender al mundo tecnológico con el desarrollo de Nano Banana, una nueva función de inteligencia artificial integrada dentro del ecosistema Android. Según revelaciones de Android Authority, las primeras versiones internas de la app de Google ya incluyen esta misteriosa herramienta, que promete transformar Google Lens y Circle to Search en potentes editores visuales con IA.

¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana, nombre en clave del proyecto, fue descubierto en la versión 16.40.18.sa.arm64 de la aplicación de Google. Aunque aún no está disponible para el público, las pruebas internas muestran una nueva opción llamada “Nano Banana Create” dentro de la interfaz de Lens, acompañando a las ya conocidas funciones de Búsqueda y Traducción.

Al activarla, el usuario se encuentra con una pantalla animada que invita a “capturar, crear y compartir”. En esencia, se trata de un editor de imágenes impulsado por IA que permite describir las ediciones mediante lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos. Entre sus funciones se incluyen:

  • Eliminar objetos no deseados.
  • Ajustar brillo, luz y color.
  • Mejorar detalles y nitidez.
  • Reimaginar imágenes en distintos estilos artísticos.

Esto convierte a Lens en una suerte de editor visual inteligente, similar al enfoque de generación de contenido que Google introdujo en su Search Generative Experience (SGE) en 2023.

Una fusión entre búsqueda, creatividad y contenido

Nano Banana no se limitaría a la edición. Referencias encontradas en el código sugieren que podría integrarse con Search AI Mode, abriendo paso a una experiencia unificada dentro del ecosistema Google: buscar, editar y generar imágenes, todo desde una misma aplicación.

Imagina seleccionar un objeto con Circle to Search, identificarlo al instante, y luego pasar directamente a Nano Banana para mejorarlo o transformarlo —sin salir de la app de Google. Esta integración podría reducir drásticamente la dependencia de herramientas externas como Canva o Adobe Express.

Gemini 2.5 Flash: el complemento ideal

De forma paralela, Google ha lanzado Gemini 2.5 Flash, un modelo de IA más ligero y rápido, diseñado para generar imágenes con mayor flexibilidad. Esta versión introduce nuevos controles de relación de aspecto —Horizontal, Vertical, Cuadrado y Flexible—, pensados para adaptarse a distintos formatos, desde pantallas panorámicas hasta reels verticales para redes sociales.

La combinación de Nano Banana con Gemini 2.5 Flash podría ser un salto importante en la estrategia de IA de Google, brindando a los usuarios una herramienta creativa, intuitiva y lista para el contenido digital moderno.

¿Por qué importa Nano Banana?

Durante el último año, Google ha reforzado su apuesta por la inteligencia artificial en Android, integrando funciones como Circle to Search y la presencia de Gemini en más aplicaciones. Nano Banana representa el siguiente paso lógico: ofrecer al usuario control creativo directo sobre las imágenes, sin instalar aplicaciones adicionales.

Si esta función se lanza al público, podría:

  • Aumentar la ventaja competitiva de Android frente a las nuevas herramientas de IA que prepara Apple para iOS.
  • Consolidar la estrategia “AI-first” que Google ha impulsado en todos sus productos.
  • Simplificar la experiencia del usuario, unificando búsqueda, edición y generación en un solo flujo de trabajo.

Mirando hacia el futuro

Aunque todavía se encuentra en fase experimental, Nano Banana se perfila como una de las apuestas más ambiciosas de Google en el ámbito visual. La fusión entre Lens, Circle to Search y Gemini podría redefinir la manera en que los usuarios interactúan con las imágenes en sus dispositivos Android.

Con las recientes mejoras creativas de Gemini 2.5 Flash, todo apunta a que Google está preparando el terreno para una experiencia Android completamente potenciada por IA en 2026. Se espera que pronto comience una prueba pública, y si las primeras impresiones se confirman, Nano Banana podría marcar el inicio de una nueva era donde buscar y crear serán parte del mismo proceso.