Google regresa a las entrevistas presenciales ante el uso indebido de IA en procesos de contratación

El CEO de Google, Sundar Pichai, confirmó que la compañía reintroducirá al menos una ronda de entrevistas presenciales en sus procesos de contratación, en respuesta al creciente uso indebido de herramientas de inteligencia artificial durante las entrevistas virtuales.

La declaración se dio en junio de 2025 durante el Lex Fridman Podcast, donde Pichai explicó que la medida busca garantizar que los candidatos demuestren habilidades auténticas y no dependan exclusivamente de asistentes digitales.

“Nos aseguraremos de introducir al menos una ronda de entrevistas presenciales para verificar que las bases estén ahí”, señaló el ejecutivo.


El problema con las entrevistas virtuales

En los últimos meses, la preocupación dentro de Google ha ido en aumento. Según reportes de The Times of India y CNBC, se detectó un uso generalizado de IA en entrevistas remotas, especialmente en pruebas de codificación en tiempo real.

  • Retroalimentación interna: En una reunión interna en febrero de 2025, empleados pidieron detener las entrevistas totalmente virtuales, alegando que se estaban volviendo poco confiables.
  • Casos detectados: Muchos candidatos usaban IA fuera de cámara para resolver los retos técnicos, lo que ponía en duda la validez de los resultados.
  • Dimensión del problema: Gerentes de contratación advirtieron que más del 50% de los postulantes recurrían a herramientas de IA durante las entrevistas.

Un empleado resumió la inquietud al preguntar:
“¿Podemos recuperar las entrevistas presenciales? Si el presupuesto es un problema, ¿podemos al menos llevar a los candidatos a un entorno controlado?”.


¿Por qué no abandonar lo virtual?

A pesar de los problemas, Google no planea abandonar por completo las entrevistas online. La compañía reconoce que el formato remoto ofrece beneficios importantes:

  • Velocidad: Son hasta dos semanas más rápidas que las presenciales.
  • Logística: Son más fáciles de coordinar en equipos híbridos.
  • Flexibilidad: Permiten que candidatos de distintas ubicaciones participen sin grandes complicaciones.

El vicepresidente de Google, Brian Ong, reconoció que la IA ha creado un “desafío fundamental” en la contratación, pero subrayó que no es un problema exclusivo de Google: toda la industria tecnológica está enfrentando el mismo dilema.


El futuro: un modelo híbrido

Pichai adelantó que la empresa podría adoptar un modelo mixto, combinando lo mejor de ambos formatos:

“Dado que todos trabajamos en modo híbrido, creo que vale la pena que una parte de las entrevistas sea presencial. Esto ayudará a los candidatos a comprender la cultura de Google y será positivo para ambos lados”, afirmó.

La decisión de Google refleja una tendencia creciente en las grandes tecnológicas: ajustar sus procesos de contratación en una era donde las herramientas de IA difuminan la línea entre rendimiento auténtico y desempeño asistido.