India apuesta por la inteligencia artificial en la educación: el Ministerio de Educación integrará la IA en el plan de estudios escolar

La inteligencia artificial (IA) ya forma parte de nuestra vida cotidiana. Desde la escuela hasta el trabajo, pasando por la redacción de textos o la gestión de proyectos, su uso se ha vuelto tan común que prácticamente nadie desconoce esta tecnología. Conscientes de esta realidad, las autoridades educativas de la India han decidido dar un paso decisivo: incorporar la IA en el currículo escolar a partir del año académico 2026-2027.

Un nuevo marco educativo con IA en todos los niveles

Según funcionarios del Ministerio de Educación, se está desarrollando un nuevo marco que permitirá integrar la inteligencia artificial en todos los grados escolares. La medida busca preparar tanto a estudiantes como a docentes para un futuro impulsado por la tecnología.

El Secretario de Educación Escolar, Sanjay Kumar, explicó que el objetivo es avanzar con rapidez:

“Necesitamos movernos rápido para que los estudiantes y profesores estén alineados con esta tecnología en los próximos dos o tres años. El desafío será llegar a más de un crore (10 millones) de maestros en todo el país y capacitarlos para impartir educación relacionada con la IA. La CBSE (Central Board of Secondary Education) está desarrollando el marco de integración de IA en todos los grados.”

Kumar también señaló que ya se está ejecutando un proyecto piloto en el que los docentes utilizan herramientas de inteligencia artificial para preparar sus planes de clase.

“Nuestro objetivo es preparar tanto al alumno como al profesor para la economía digital”, añadió.

La IA ya está presente, pero ahora será más profunda

Actualmente, las escuelas bajo la CBSE ofrecen la inteligencia artificial como asignatura de habilidades a partir del grado 6, con un módulo de 15 horas. En los grados 9 a 12, la IA se ofrece como materia optativa. Sin embargo, con este nuevo marco, la IA dejará de ser un tema complementario para convertirse en una competencia transversal presente en todo el proceso educativo.

Impacto laboral: desafíos y oportunidades

Un informe del NITI Aayog —el grupo de expertos gubernamental de la India— incluyó también declaraciones de Kumar sobre el impacto laboral de la IA. Según el informe, unos 2 millones de empleos tradicionales podrían desaparecer, pero si se crea el ecosistema adecuado, surgirían 8 millones de nuevos roles relacionados con la tecnología.

El estudio propone iniciativas como la India AI Talent Mission y la India AI Mission, que fomentarán la colaboración entre el gobierno, la academia y la industria. El objetivo es desarrollar una infraestructura sólida de computación y acceso a datos, impulsando la posición de la India en la economía global de la inteligencia artificial.

India busca liderar la carrera global de la IA

El informe concluye que una coordinación efectiva entre gobierno y universidades puede colocar a la India como un referente mundial en inteligencia artificial. Esta estrategia, junto con inversiones masivas en tecnología —como la anunciada por Google para construir un mega centro de IA en el país—, confirma el rumbo del país hacia un liderazgo activo en la revolución tecnológica global.

India no solo está adoptando la inteligencia artificial: la está convirtiendo en una herramienta esencial para el futuro educativo y económico del país.