India consolida su posición como epicentro global de startups de IA con el programa Google for Startups Accelerator: AI First

El discurso global sobre la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una proyección futura a convertirse en un factor de influencia tangible. Y en ningún lugar este cambio es tan evidente como en India, que hoy se posiciona como el segundo ecosistema más grande de startups de IA generativa en el mundo, con un crecimiento de 3,7 veces en actividad. Este auge no solo se refleja en cifras, sino en el impulso que reciben startups ágiles que logran ingresos sólidos y en la aceleración exponencial de empresas ya consolidadas.

Un ejemplo claro es Entri, la plataforma de aprendizaje graduada del programa de aceleración de Google. Al integrar Gemini, su sistema de IA, la compañía aumentó en un 20% la retención de usuarios, demostrando cómo la adopción de estas tecnologías está transformando los resultados en tiempo récord.

Google impulsa la nueva generación de startups de IA

En este contexto, Google ha anunciado a los 20 emprendimientos seleccionados para la más reciente cohorte del Google for Startups Accelerator: AI First, escogidos entre más de 1.600 postulaciones.

Con este programa, los fundadores recibirán apoyo para superar los desafíos iniciales y escalar sus soluciones hacia un mayor alcance. El acompañamiento incluye acceso a la infraestructura de Google Cloud, modelos Gemini, asesoría técnica de primer nivel y planificación de salida al mercado.

Además, las prioridades de esta cohorte se alinean con los ejes de la IndiaAI Mission, impulsada por el gobierno:

  • 45% de las startups desarrollan IA agentica.
  • 30% trabajan en IA multimodal.
  • 25% se enfocan en IA fundacional y responsable.

“Las startups son nuestros co-creadores del futuro de la IA en Google. Con su visión, sumada a nuestra infraestructura en la nube, modelos Gemini y el conocimiento de nuestros expertos, creemos que podemos ayudarlos a desarrollar soluciones escalables, impactantes y responsables que definan nuevos estándares para la industria”, destacó Darren Mowry, VP de Startups Globales en Google Cloud.

Innovación para resolver retos sociales y económicos

Lejos de buscar cambios incrementales, los fundadores seleccionados están abordando problemas de raíz en sectores como salud, clima, finanzas y educación. El objetivo es destrabar cuellos de botella históricos y habilitar economías de escala.

“El enfoque estratégico de este grupo es notable. El desarrollo de productos agenticos, multimodales y de modelos centrales de IA se alinea directamente con los tres pilares de la IndiaAI Mission. La creatividad de estas startups es la que convierte a India en líder mundial en IA”, afirmó Abhishek Singh, secretario adjunto de MeitY y CEO de IndiaAI Mission.

Las 20 startups seleccionadas

Entre los emprendimientos figuran soluciones disruptivas en múltiples industrias:

  • Adya AI: plataforma agentica de IA que permite a las empresas crear y escalar soluciones seguras.
  • Aignosis: herramienta de detección temprana y accesible de autismo vía cámara web.
  • AiSteth: estetoscopio de IA para diagnosticar enfermedades cardiorrespiratorias.
  • Apptile: agente de diseño y despliegue rápido de apps móviles.
  • Mili AI y Mysa: soluciones fintech para optimizar la gestión patrimonial y los sistemas de pagos.
  • ORBO AI: sistema de belleza digital con pruebas virtuales y análisis de piel.
  • Protecto: ciberseguridad para datos en entornos de IA generativa.
  • Resilience AI: inteligencia de riesgos para preparación ante desastres climáticos.
  • Sparky AI: compañero de voz para mejorar fluidez en inglés, entre otros.

La lista completa incluye proyectos en educación, fintech, salud, moda, marketing y productividad, mostrando la diversidad y el alcance del ecosistema indio.

Un futuro colaborativo

El programa inició esta semana con un bootcamp en las oficinas de Google en Bengaluru. Durante los próximos tres meses, las startups trabajarán de manera estrecha con los equipos de Google para superar barreras de escalabilidad y acelerar su llegada al mercado.

Con esta nueva cohorte, Google no solo acompaña a un grupo de emprendedores, sino que refuerza la construcción del futuro de la IA junto a India, consolidando al país como un referente global en innovación tecnológica.