Jules: el nuevo agente de codificación de Google entra en beta global para competir con GitHub Copilot

Google ha dado un paso importante en la carrera de la inteligencia artificial para desarrolladores al lanzar globalmente Jules, su agente de codificación experimental. Luego de varios meses en vista previa privada, ahora cualquier desarrollador con una cuenta de Google puede acceder al servicio desde jules.google. Esta herramienta representa la respuesta más directa de Google frente a competidores como GitHub Copilot y OpenAI Codex.

¿Qué es Jules y qué lo hace diferente?

A diferencia de las tradicionales herramientas de autocompletado, Jules no se limita a sugerir líneas de código. En su lugar, inicia una máquina virtual desechable en la nube, clona el repositorio objetivo y elabora un plan detallado antes de modificar cualquier archivo. Esto le permite realizar tareas complejas como:

  • Actualización de dependencias
  • Refactorización de código
  • Redacción de documentación
  • Creación de pruebas automatizadas
  • Resolución de issues abiertos

Cada modificación se presenta como un pull request estándar en GitHub, listo para ser revisado por un humano.

Impulsado por Gemini 2.5 Pro

El corazón de Jules es el modelo Gemini 2.5 Pro, una IA multimodal que puede interpretar estructuras de archivos complejas, el historial del proyecto y adaptarse a las normas de contribución específicas de cada repositorio. Gracias a esta comprensión avanzada, Jules puede integrarse más profundamente en flujos de trabajo reales de desarrollo.

Beta global con tareas gratuitas

Con el lanzamiento de la beta, Google elimina la lista de espera: cualquier usuario con una cuenta de Google y GitHub puede comenzar a usar Jules. Solo hay que autenticarse y aplicar la etiqueta assign-to-jules en los issues para asignarle tareas al agente. Además, se incluye una cuota gratuita de cinco tareas por día, lo que facilita experimentar con la herramienta sin costo inicial. Google también ha anunciado que ofrecerá funciones avanzadas y controles empresariales más adelante en 2025.

Competencia directa con Copilot y Codex

Durante el evento Microsoft Build, GitHub presentó su propio agente de codificación en segundo plano, y Jules no se ha quedado atrás. Al igual que Copilot, integra todo el ciclo de trabajo en una sola herramienta: planificación, generación de diferencias (diffs), creación de pull requests, y más. Para los equipos que ya utilizan Google Cloud y las APIs de Gemini, Jules podría convertirse en una opción más natural y eficiente.

Disponibilidad y evento AMA

Jules ya se encuentra listado en la página de experimentos de Google Labs y cuenta con su propio sitio promocional. Para los interesados, se ha programado una sesión AMA (Ask Me Anything) el 21 de mayo de 2025 a las 22:30 UTC en el servidor de Discord de Google Labs.

Una señal del futuro del desarrollo

La aparición de Jules marca una transición clara del simple autocompletado hacia un desarrollo asistido completamente por agentes. Si la integración con GitHub y el nivel gratuito resisten la demanda, Jules podría convertirse en el punto de entrada preferido para muchos equipos que ya exploran el potencial de la IA en programación. Aún quedan preguntas por responder, como su rendimiento fuera de lenguajes populares como Python y JavaScript, o su capacidad de comprensión a nivel de repositorio completo. Sin embargo, los desarrolladores ya tienen una oportunidad sin riesgo de dejar que una IA “haga el PR” por ellos y evaluar si realmente funciona.