NPCI lanza “UPI Help”: un asistente con IA para optimizar las transacciones digitales en India

La National Payments Corporation of India (NPCI) ha presentado oficialmente UPI Help, un nuevo asistente impulsado por inteligencia artificial diseñado para hacer que las transacciones digitales sean más fluidas y la atención al cliente mucho más eficiente. Con esta innovación, la corporación busca reducir los obstáculos en la gestión de reclamos y disminuir la dependencia de los canales tradicionales de soporte.

Asistencia inteligente para consultas sobre transacciones UPI

UPI Help llega como una solución inmediata para los problemas más comunes que enfrentan los usuarios durante sus operaciones. Ya sea un pago fallido, pendiente o retrasado, el asistente permite consultar el estado de las transacciones en tiempo real o presentar quejas directamente desde su interfaz, sin necesidad de comunicarse con agentes humanos.

La herramienta está conectada al marco de resolución de disputas de NPCI, conocido como UPI Dispute Resolution (UDIR), lo que permite una gestión más ágil de reclamos y disputas bancarias. Este avance podría traducirse en tiempos de espera mucho más cortos para los usuarios que experimentan fallas en sus pagos, uno de los puntos débiles más persistentes del ecosistema UPI en India.

Administración más sencilla de mandatos y pagos recurrentes

Uno de los mayores desafíos para los usuarios de UPI ha sido manejar múltiples mandatos de pago automático o suscripciones a través de diferentes bancos o aplicaciones. Con UPI Help, este proceso se simplifica al máximo: el asistente muestra todos los mandatos activos en un solo panel, permitiendo supervisarlos, pausarlos o cancelarlos directamente desde la plataforma.

De esta forma, los usuarios pueden tener un control total sobre sus pagos recurrentes sin necesidad de ingresar en distintas aplicaciones o portales bancarios.

Quejas y reembolsos más transparentes

Otra de las funciones destacadas de UPI Help es su capacidad para rastrear reclamos y disputas con comercios. Los usuarios pueden reportar transacciones incompletas o problemas con pagos peer-to-merchant (P2M) y recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado de su queja.

El sistema envía la información directamente al banco correspondiente, sigue el progreso del caso y ofrece detalles sobre el proceso de resolución o reembolso. Este enfoque aporta una mayor transparencia y trazabilidad frente a los canales de atención tradicionales, donde los usuarios a menudo carecen de visibilidad sobre sus reclamos.

Acceso a UPI Help y disponibilidad

NPCI ha facilitado el acceso a UPI Help a través de múltiples puntos de contacto, incluidos los sitios web de los bancos participantes, chatbots y el portal oficial DigiSaathi. Además, la organización planea integrar la herramienta directamente en las aplicaciones UPI más populares mediante una API, lo que permitirá una experiencia unificada dentro de los entornos que los usuarios ya conocen.

Actualmente, UPI Help se encuentra en su fase piloto, disponible solo para un grupo limitado de usuarios. Los comentarios recogidos durante este período servirán para optimizar su funcionamiento antes del lanzamiento completo previsto para los próximos meses.

Con esta iniciativa, la NPCI da un paso firme hacia una infraestructura de pagos digitales más inteligente, transparente y centrada en el usuario, impulsada por inteligencia artificial y no por largos tiempos de espera o procesos manuales. Sin duda, UPI Help marca un hito en la evolución del sistema financiero digital de la India.