OpenAI lanza Sora 2, su nuevo modelo de generación de video con una app al estilo TikTok

OpenAI ha dado un nuevo paso en la evolución de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Sora 2, su más reciente modelo de generación de video. Esta nueva tecnología llega casi un año después de la presentación de la primera versión de Sora, y promete transformar la manera en que las personas crean y consumen contenido audiovisual gracias a sus notables mejoras en realismo, física y control de escenas.

Una app al estilo TikTok, pero 100% impulsada por IA

El modelo Sora 2 está disponible a través de una aplicación exclusiva para iOS, actualmente en fase de invitación y habilitada únicamente en Estados Unidos y Canadá. La app recuerda a plataformas como TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts, pero con una diferencia fundamental: todos los videos son generados por la IA.

Los usuarios pueden subir videos de sí mismos, y el sistema es capaz de recrear su personaje en diferentes escenarios con una consistencia de identidad sorprendente. Además, la aplicación integra la función “Cameo”, que permite generar videos de otras personas a partir de simples indicaciones de texto, ofreciendo experiencias personalizadas y creativas.

Las mejoras clave de Sora 2

OpenAI ha descrito a Sora 2 como el “momento GPT-3.5 del video”, resaltando el salto cualitativo en comparación con su antecesor. Entre sus principales avances destacan:

  • Generación nativa de audio, en un nivel comparable a Google Veo 3.
  • Física realista y movimientos complejos, como un gimnasta ejecutando acrobacias sobre la barra de equilibrio.
  • Menos alucinaciones: los objetos y entornos se deforman con menor frecuencia al ejecutar los prompts.
  • Mejor control narrativo, permitiendo instrucciones en múltiples tomas con coherencia en el mismo universo visual.
  • Resultados óptimos en estilos realistas, cinematográficos y de anime, ampliando su versatilidad para diferentes géneros audiovisuales.

Cómo funciona la experiencia

Una vez recibida la invitación, los usuarios pueden crear videos desde la app o el sitio web, y compartirlos con sus seguidores, quienes podrán dar “me gusta”, comentar y republicar. La función Cameo añade una capa extra de interacción, ya que permite generar videos protagonizados por personajes de otros clips, potenciando la dinámica social dentro de la plataforma.

Para prevenir abusos, OpenAI exige una verificación de identidad antes de generar videos personales, evitando que se creen contenidos no autorizados de celebridades u otras personas. Aun así, la flexibilidad de Cameo abre la puerta a usos creativos y colaborativos dentro de la comunidad.

La competencia en el terreno del video con IA

El movimiento de OpenAI se enmarca en una tendencia creciente hacia las plataformas de videos cortos generados por inteligencia artificial. Meta, por ejemplo, lanzó recientemente su función Vibe dentro de la app Meta AI, que también apuesta por un feed de videos creados mediante modelos propios.

Esto evidencia un interés cada vez mayor de las grandes tecnológicas por combinar el formato de consumo vertical con el poder creativo de la IA, lo que podría marcar un nuevo rumbo en las redes sociales y el entretenimiento digital.

Con Sora 2, OpenAI no solo mejora las capacidades técnicas de la generación de video, sino que también democratiza su uso a través de una app social interactiva. La combinación de realismo, creatividad y accesibilidad posiciona a esta innovación como un posible cambio de paradigma en la creación de contenido corto en línea, donde cada usuario podrá convertirse en protagonista de sus propias producciones cinematográficas impulsadas por inteligencia artificial.