Perplexity anunció este viernes 14 de noviembre una nueva ola de mejoras para su Comet Assistant, un agente de navegación potenciado por IA que continúa evolucionando con un enfoque claro: más seguridad, mayor control del usuario y una transparencia mucho más profunda sobre cómo opera el sistema cuando gestiona tareas sensibles.
Las novedades apuntan a reforzar la supervisión humana en lo que la compañía denomina “decisiones de alto impacto”, un terreno en el que los agentes autónomos se han vuelto especialmente controversiales. Ahora, el Comet Assistant no ejecutará acciones críticas —como iniciar sesión en sitios web o completar compras online— sin antes detenerse y solicitar confirmación explícita del usuario.
Según Perplexity, “El Assistant está diseñado para operar bajo los mismos principios que seguiría un asistente humano, tomando decisiones menores sin interrumpirte, pero pidiendo permiso para las importantes antes de actuar en tu nombre”.
Más visibilidad: un asistente que muestra cada paso
Otra de las actualizaciones más destacadas es la ampliación de la visibilidad del proceso interno del agente. El panel lateral del Assistente ahora incluye un desglose detallado, paso a paso, de lo que el navegador automatizado está haciendo y por qué. Este nivel de transparencia permite a los usuarios entender no solo las acciones, sino también la lógica detrás de ellas.
Junto con ello, Perplexity añadió controles más directos: botones para detener la ejecución, redirigir al asistente o guiarlo con mayor precisión. La empresa afirma que estas mejoras reafirman sus principios fundamentales de transparencia, control del usuario y buen juicio.
“Cada mejora del Comet Assistant avanza estos principios. Ahora te muestra exactamente lo que está haciendo, te pregunta cómo quieres que actúe y demuestra criterio antes de completar acciones sensibles”, señaló la compañía.
Una barra de búsqueda más flexible y un agente más inteligente
La omnibar —la barra de búsqueda unificada de Perplexity— también ha sido refinada. A partir de ahora, los usuarios podrán elegir entre tres modos:
- Navegar manualmente
- Permitir que Comet Assistant ayude una sola vez
- Autorizar al agente para que intervenga automáticamente cuando detecte una oportunidad
Estas funciones llegan en un contexto en el que varias startups de IA están apostando por la navegación asistida, un campo que genera preocupaciones crecientes sobre privacidad y seguridad.
Desafíos de seguridad: un problema que sigue latente
Investigadores han advertido que los navegadores con agentes autónomos, como Comet o el próximo Atlas de OpenAI, son susceptibles a técnicas como la inyección indirecta de prompts. Este tipo de ataques puede comprometer datos personales, desde correos electrónicos hasta credenciales bancarias.
OpenAI ha reconocido previamente esta amenaza:
“Además de cometer errores mientras actúan en tu nombre, los agentes pueden ser vulnerables a instrucciones maliciosas ocultas, insertadas en páginas web o correos electrónicos con la intención de anular el comportamiento previsto del agente. Esto podría resultar en el robo de datos de sitios en los que estás conectado o en la realización de acciones que no deseas”.
Frente a estos riesgos, Perplexity insiste en que su enfoque coloca al usuario en el centro:
“Al priorizar la visibilidad, adaptarse a tus preferencias y solicitar permiso antes de acciones sensibles, Comet Assistant trabaja a la velocidad de la autonomía pero manteniéndote firmemente en control”.
Nuevas capacidades: cambio de pestañas y mejor interacción con sitios complejos
En las últimas semanas, la compañía habilitó nuevas capacidades para el agente, como cambiar entre pestañas del navegador para tareas que requieren organización y estructura —por ejemplo, completar hojas de cálculo o introducir datos de forma ordenada—.
Asimismo, introdujo mejoras arquitectónicas que permiten al agente interactuar de manera más inteligente con sitios web complejos, un paso clave para que pueda encargarse de flujos de trabajo más avanzados sin comprometer la seguridad.
Con su valoración en aumento y la competencia del sector intensificándose, Perplexity ha confirmado que presentará un nuevo asistente de IA en los próximos días, anticipando un panorama en el que la autonomía y el control del usuario deberán coexistir de forma responsable.
