Mientras los titanes tecnológicos invierten miles de millones de dólares en la carrera por construir la inteligencia artificial más avanzada, un joven de 21 años en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha logrado lo que parecía improbable: liderar el mundo con un sistema de agentes inteligentes que ha superado a todos en la prestigiosa prueba GAIA, el principal referente para evaluar la inteligencia general de los asistentes de IA. Su nombre es Quddus Pativada, y su creación se llama MyASI.
Del abandono universitario a la cima de la IA
Pativada, un joven que dejó la universidad para perseguir su pasión por la inteligencia artificial, fundó ASI con un equipo de solo cinco personas y un presupuesto modesto de $20,000 (aproximadamente 73,500 dirhams). El resultado: una innovación que deja atrás a gigantes como OpenAI, con una solución que no solo es técnicamente superior, sino también profundamente útil.
“Casi no creímos los resultados. Tuvimos que repetir los benchmarks tres veces”, confesó Pativada. Su historial ya incluía el desarrollo del tutor de IA para el Ministerio de Educación de los EAU, pero MyASI marca un antes y un después.
La clave: hiper-especialización, no soluciones genéricas
Mientras la mayoría de empresas apuestan por asistentes de IA que intentan hacerlo todo, MyASI plantea una estrategia diferente: la hiper-especialización. Su sistema crea agentes diseñados específicamente para funciones concretas, desde desempeñarse como director financiero o diseñador gráfico, hasta actuar como investigador o marketero digital.
“Nos preguntamos: ¿y si pudieras tener miles de inteligencias artificiales, cada una perfecta en una sola tarea? Nuestra respuesta superó su objetivo en el único benchmark que importa”, dijo el joven innovador. “Cuando no puedes gastar 10.000 veces más, tienes que pensar 10.000 veces mejor”.
Un descubrimiento nacido de la educación
Curiosamente, el punto de partida no fue competir con Silicon Valley, sino resolver un problema educativo: crear tutores personalizados que comprendieran cómo aprende cada estudiante. Esa arquitectura, según Pativada, se convirtió en la base para construir expertos digitales de todo tipo.
Uno de los ejemplos más impactantes ocurrió en El Cairo, donde un usuario usó MyASI para transformar digitalmente el restaurante familiar. “Describió su visión en árabe. Veinte minutos después, tenía un sitio web, menús digitales, plantillas de redes sociales y un sistema de reservas”.
Otro usuario, con un solo prompt, construyó y vendió una página web por $600, una tarea que normalmente requeriría semanas y una agencia de diseño.
Un hito tecnológico desde el corazón del Golfo
Más allá del logro técnico, el verdadero asombro viene del lugar donde todo esto ocurrió: los Emiratos Árabes Unidos. Según Pativada, “somos el DeepSeek moment de los EAU. Pero no solo igualamos a estadounidenses o chinos: los superamos”.
Este éxito valida la visión de los EAU de convertirse en un hub global de inteligencia artificial, con políticas gubernamentales de apoyo, capital de riesgo e ingenieros brillantes que están escribiendo su propio manual.
Incluso el CEO de Microsoft, Satya Nadella, elogió personalmente el enfoque de MyASI como “revolucionario” durante una visita a Abu Dhabi.
Una nueva arquitectura para una nueva era
MyASI ya está siendo usado en múltiples sectores: desde universidades que generan planes educativos en horas, hasta investigadores oncológicos y pequeñas empresas que ahora pueden competir con multinacionales.
“La verdadera revolución es la arquitectura detrás”, asegura Pativada. “¿Qué prefieres? ¿Una IA general que hace todo más o menos bien? ¿O un equipo de especialistas digitales que te conoce y es perfecto en cada tarea?”.
Mirando hacia el futuro
Con respaldo de inversores como Mark Cuban, GSV y el grupo Dubai Angel Investors, MyASI pronto dejará su fase beta y se abrirá al público. Ya hay una lista de espera activa en myasi.com, y desarrolladores de todo el mundo están construyendo sobre su infraestructura.
Pero para su creador, esto va mucho más allá del dinero o los rankings.
“Este es el momento Moneyball para la IA. Ellos compran superestrellas. Nosotros ganamos campeonatos con matemática e imaginación”.
Su consejo final para los creadores del mundo:
“Abraza tus limitaciones. Ignora a los guardianes, con respeto. Resuelve problemas reales para personas reales. Y empieza ahora. La geografía ya no importa. Nosotros lo construimos desde los EAU. Tú puedes construir desde cualquier lugar”.