Google, a través de su plataforma YouTube, ha comenzado a probar una nueva función experimental que utiliza inteligencia artificial para optimizar la experiencia de búsqueda: un carrusel de resultados impulsado por IA. Esta herramienta tiene como objetivo ayudar a los usuarios a encontrar más rápido lo que están buscando, mostrando resultados más relevantes y visuales desde el primer instante.
¿En qué consiste el nuevo carrusel con IA?
Este nuevo carrusel de resultados aparece en la parte superior de la página de búsqueda dentro de las aplicaciones móviles de YouTube (iOS y Android), pero solo está disponible en inglés y para un grupo reducido de usuarios Premium en Estados Unidos que se inscriban mediante la página de YouTube Labs.
El carrusel está especialmente diseñado para temas como compras, viajes o actividades recreativas (“things to do”). En lugar de los videos mejor posicionados de forma tradicional, los usuarios verán un banner casi a pantalla completa. En la parte superior se reproduce un “video principal” o hero clip, elegido por la inteligencia artificial como la mejor respuesta visual a la consulta del usuario. Debajo de este clip, se muestran miniaturas de otros videos que complementan el resultado principal.
Lo interesante es que el sistema no genera videos nuevos, sino que analiza el contenido ya existente en YouTube y selecciona los fragmentos más relevantes. Las miniaturas debajo del hero clip pueden ser otras partes del mismo video o clips diferentes que también responden a la búsqueda. Además, bajo cada video aparece un párrafo redactado por IA en lenguaje claro, explicando cómo el contenido responde a la consulta del usuario.
Chatbot “Ask this video”: más interacción sin salir del video
Además del carrusel de búsqueda, YouTube también ha ampliado el alcance de su chatbot “Ask this video” (Pregunta a este video), que debutó el 6 de noviembre de 2023 como una función experimental exclusiva para suscriptores Premium en Estados Unidos. Esta herramienta permite a los usuarios hacer preguntas sobre lo que están viendo sin salir de la página del video.
Algunas de las funciones del chatbot incluyen aclarar términos, explicar lugares mencionados o incluso generar minicuestionarios relacionados con el contenido. Los usuarios pueden escribir preguntas libremente o seleccionar entre sugerencias generadas automáticamente. Las respuestas provienen del conjunto de modelos de lenguaje desarrollados por Google, los mismos que impulsan su IA generativa.
Con las actualizaciones del 26 de junio de 2025, esta función se ha abierto también a algunos usuarios no Premium en EE.UU. Se puede utilizar en dispositivos Android, iOS y navegadores web, siempre en inglés, y enfocándose en videos educativos o de aprendizaje académico.
Pruebas limitadas por ahora
Tanto el carrusel como el chatbot están en fase experimental. El carrusel, por ejemplo, estará en prueba hasta el 30 de julio, y Google evaluará métricas como el tiempo de visualización y los comentarios de los usuarios para decidir si continúa, se modifica o se cancela. De momento, no hay planes para lanzar estas funciones en otros idiomas, países o en versión web (en el caso del carrusel). Sin embargo, proyectos anteriores de YouTube Labs con buena aceptación han terminado siendo implementados de forma más amplia en pocos meses.
¿Qué podemos esperar?
Estas iniciativas reflejan el creciente interés de YouTube por integrar la inteligencia artificial de forma funcional y transparente en su plataforma, mejorando la búsqueda, la comprensión y la interacción con los contenidos. Aunque por ahora están dirigidas a un público limitado, podrían representar el futuro de cómo buscamos y consumimos videos en internet.
Con estos avances, YouTube no solo busca mantener su liderazgo como plataforma de video, sino también convertirse en un asistente inteligente para el descubrimiento de contenido relevante y educativo.