OpenAI se prepara para lanzar un navegador web con inteligencia artificial

OpenAI está a punto de dar un paso clave en su evolución tecnológica: el lanzamiento de un navegador web impulsado por inteligencia artificial. Según fuentes cercanas al proyecto citadas por Reuters, esta nueva herramienta busca transformar radicalmente la forma en que los usuarios navegan por internet y competir directamente con el líder del mercado, Google Chrome, propiedad de Alphabet.

Un navegador con IA integrada

El navegador de OpenAI, que podría lanzarse en las próximas semanas, estaría diseñado para integrarse profundamente con los productos de inteligencia artificial de la compañía, como su agente “Operator”, permitiendo al navegador realizar tareas automáticamente en nombre del usuario. Estas tareas pueden ir desde completar formularios hasta realizar reservas, todo sin que el usuario tenga que abandonar la interfaz del navegador.

Además, según dos fuentes, el navegador incluirá una interfaz similar a ChatGPT, que permitirá a los usuarios interactuar directamente con la IA sin necesidad de visitar sitios web tradicionales. Esto representa una amenaza directa al modelo de negocio de Google, que depende del tráfico dirigido a su motor de búsqueda y de la recopilación de datos del usuario para ofrecer publicidad dirigida.

Impacto en el dominio publicitario de Google

Chrome es una piedra angular del negocio publicitario de Alphabet, que representa casi tres cuartas partes de sus ingresos. A través del navegador, Google recopila información de los usuarios que le permite ofrecer anuncios personalizados y altamente rentables. El ingreso de OpenAI al mundo de los navegadores representa una posible disrupción en este modelo, especialmente si se considera que ChatGPT ya cuenta con más de 500 millones de usuarios activos semanales.

Si una porción significativa de estos usuarios adopta el navegador de OpenAI, esto podría reducir la cuota de mercado de Chrome, que actualmente domina con más de dos tercios del mercado global de navegadores, según datos de StatCounter. Safari, de Apple, le sigue con apenas un 16%.

Estrategia de expansión y control de datos

Según las fuentes, OpenAI ha optado por construir un navegador desde cero, basado en Chromium, el código abierto que también sirve de base a Chrome, Edge y Opera. Esta decisión responde al deseo de OpenAI de tener un mayor control sobre los datos del usuario, en lugar de simplemente operar como una extensión o complemento en navegadores existentes.

El navegador forma parte de una estrategia más amplia de OpenAI para integrar su tecnología en la vida personal y profesional de los usuarios. Con este paso, la empresa liderada por Sam Altman busca diversificarse y consolidar su presencia más allá de ChatGPT, enfrentando la creciente competencia de Google, Anthropic y otras startups de IA como Perplexity, The Browser Company y Brave, que también han lanzado navegadores con funciones de IA.

Antecedentes y ambiciones

OpenAI no ha comentado públicamente sobre el proyecto, y los informantes han solicitado permanecer en el anonimato por no estar autorizados a hablar oficialmente. Sin embargo, se sabe que la empresa ha contratado recientemente a dos exvicepresidentes de Google que participaron en el desarrollo original de Chrome, lo que refuerza la ambición del proyecto.

En una audiencia reciente, un ejecutivo de OpenAI declaró que la empresa estaría interesada en adquirir Chrome si las autoridades antimonopolio obligan a Google a venderlo, como parte de un fallo judicial que declaró que Alphabet mantiene un monopolio ilegal sobre la búsqueda online. Google ha respondido que apelará la decisión y no tiene intenciones de vender Chrome.

¿El principio de una nueva era en la navegación web?

El movimiento de OpenAI podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la competencia tecnológica, donde los navegadores ya no serán solo herramientas para acceder a internet, sino asistentes inteligentes que interactúan directamente con el usuario y con los sitios web. Si el navegador logra posicionarse con éxito, no solo cambiará el panorama de los navegadores, sino también la forma en que usamos internet.

Con este paso, OpenAI busca algo más que una cuota de mercado: quiere redefinir la experiencia digital cotidiana. ¿Estaremos ante el inicio del declive de Chrome y el ascenso de una nueva forma de navegar la web? El tiempo lo dirá, pero la competencia ha comenzado.