YouTube lanza audio multilingüe para todos los creadores a nivel global

Durante años, los creadores de contenido en YouTube se enfrentaron a un mismo desafío: llegar a audiencias internacionales. La mayoría recurría a subtítulos automáticos o, en el mejor de los casos, a abrir canales paralelos en distintos idiomas. Sin embargo, eso acaba de cambiar. YouTube ha liberado oficialmente su función de audio multilingüe para todos los creadores en el mundo, marcando un antes y un después en la forma de compartir contenido.

Cómo funciona

El anuncio se dio a conocer a través del blog oficial de YouTube. Esta herramienta, que venía probándose desde principios de 2023 con figuras como MrBeast, Mark Rober, Jamie Oliver y Nick DiGiovanni, ahora está al alcance de cualquier creador.

La gran novedad es que ya no será necesario subir videos separados en diferentes idiomas. Los creadores podrán cargar pistas de audio alternativas directamente desde la herramienta Subtitles Editor. Incluso será posible añadir estas pistas a videos antiguos, optimizando el tiempo y el esfuerzo invertido en producir contenido multilingüe.

No es inteligencia artificial: requiere carga manual

A diferencia de los doblajes automáticos, YouTube no generará las traducciones por sí mismo. Los creadores deberán grabar o gestionar las versiones dobladas y subirlas manualmente. Aunque esto representa un trabajo adicional, el beneficio es claro: se garantiza un doblaje de mayor calidad y con un tono mucho más natural que el de una traducción automática.

Una experiencia sencilla para los espectadores

Para la audiencia, el proceso es muy intuitivo. Al reproducir un video, basta con hacer clic en el ícono de Configuración, seleccionar Pista de audio y elegir el idioma disponible. De hecho, YouTube intentará asignar por defecto el idioma que coincida con las preferencias del espectador, haciendo el cambio aún más fluido.

Primeros resultados y beneficios

Los resultados iniciales son prometedores. Según YouTube, los creadores que ya experimentaron con el audio multilingüe observaron un incremento notable en la retención internacional. Algunos reportaron que más del 25 % del tiempo de visualización provenía de audiencias fuera del idioma principal.

El caso de Jamie Oliver es un ejemplo contundente: tras incorporar la herramienta, sus visualizaciones se duplicaron. Además, YouTube acompañará esta actualización con miniaturas localizadas, de modo que las portadas de los videos también se adapten al idioma del usuario.

Por qué es importante

Antes, muchos creadores dependían de costosos servicios externos de doblaje o de la fragmentación de su comunidad en varios canales. Con esta función integrada, YouTube no solo reduce barreras técnicas y económicas, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio y permite que el contenido sea más accesible para audiencias globales en su propio idioma.

En definitiva, el audio multilingüe promete transformar la forma en que los creadores conectan con el mundo, acercando cada video a millones de espectadores que antes dependían únicamente de los subtítulos.